Aprendizaje basado en proyectos

En los últimos años, son múltiples las metodologías innovadoras desde un punto de vista pedagógico que ponen en marcha muchos centros educativos tanto en la etapa de la educación primaria como de la educación secundaria.

El aprendizaje basado en proyectos consiste en dedicar parte del horario escolar a trabajar de manera transversal contenidos que aparecen en el curriculo de la enseñanza y que se pueden trabajar indistintamente desde cualquier materia.

De lo que se trata con esta metodología es romper el esquema encorsetado de cada cincuenta y cinco minutos trabajar el contenido de una sola materia. En definitiva, el APB pretende copiar el modelo de la vida real. Esto es, en una situación real en el contexto que sea, tienes que simultáneamente utilizar las matemáticas, la lengua castellana, o conceptos de geografía para resolver un problema, buscar una alternativa o tomar una decisión.

Aspectos estos que no se trabajan por separado en todas y cada una de las asignaturas que estudia un alumno de primaria y secundaria y que a través de este modelo de aprendizaje el alumno podrá llegar a alcanzar las competencias clave al tiempo que habrá desarrollado una serie de habilidades y destrezas que le favorecerá en su desarrollo no solo formativo sino también personal.

En este sentido, además, esta metodología propicia el trabajo en equipo o lo que es lo mismo, el trabajo cooperativo o calaborativo. Desde la escuela se tiene que preparar a los alumnos a enfrentarse a los retos que plantea la sociedad del S.XXI. En la actualidad, en cualquier trabajo del sector que sea, se trabaja en equipo. Es pues, desde tempranas edades que se tiene que propiciar este modelo para que el alumno lo tenga interiorizado y sepa desenvolverse sin problema en la vida real.

Estadísticamente, la metodología de trabajo del aprendizaje basado en proyectos, mejora los resultados académicos porque el alumno es el protagonista del propio aprendizaje y toma decisiones con respecto a su proceso educativo.

Si para la aplicación de esta metodología utilizamos las nuevas tecnologías, el éxito está más que garantizado. Y es que, en este sentido, el uso de las nuevas tecnologías es otro de los aspectos que propician a trabajar las competencias clave.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias