www.mallorcadiario.com

Aplazada la salida a bolsa de AENA

jueves 30 de octubre de 2014, 17:05h

Escucha la noticia

monitores-aena

El Gobierno ha decidido aplazar la aprobación del folleto de la oferta pública de venta (OPV) de Aena, para sacar a Bolsa hasta el 28% del capital, hasta que se resuelva el defecto formal que había identificado la Comisión de
Seguimiento de la Privatización del ente público.

En concreto, la citada Comisión, de la que forman parte los ministerios de Fomento, Economía y de Hacienda, además de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, ha consultado a la Abogacía del Estado sobre la
conveniencia de convocar un concurso para elegir a la firma encargada de elaborar la carta de conformidad que acompaña a la documentación de dicha OPV.

PwC, firma auditora de Aena, ha presentado también la carta de conformidad  ('conform letter'), documento cuya finalidad es validar que los datos que figuran en el folleto de salida a Bolsa son correctos.

Mañana viernes se esperaba que el Consejo de Ministros aprobara el folleto de la OPV de Aena, después de que la semana pasada no fuera validado por el Ejecutivo al ser detectado este defecto de forma, que frenó la OPV y el
registro del folleto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este folleto debe incluirse el calendario de la operación (el 'road show' de presentación de la compañía, el rango de precios y la fecha en que se determinará el precio al que empezará cotizar). Según el calendario
inicialmente anunciado, su debut en el parqué estaba previsto para el 12 de noviembre.
FASES Y CALENDARIO

Aena ya cerró la primera parte del proceso de privatización del 49% del ente --el Estado ostentará un 51%-- con la adjudicación del 21% a los socios de referencia que conforman el 'núcleo duro' Corporación Financiera Alba (8%),
Ferrovial (6,5%) y el fondo británico The Children's Investment Fund (6,5%).

El compromiso de los inversores de referencia y de sus ofertas, en los mismos términos que se presentaron, estarán vigentes hasta abril de 2015, según explicaron a Europa Press fuentes próximas a estos socios. Los tres socios del 'núcleo duro' ofertaron entre 48,66 euros y 53,33 euros por título.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios