Lago Resort Menorca abre sus puertas este viernes

El complejo turístico menorquín de Cala’n Bosch, en el municipio de Ciutadella, da inicio a la temporada turística este próximo viernes, 29 de abril, con “buenas previsiones de ocupación”, tal y como ha explicado Lucas García, propietario y CEO del complejo turístico Lago Resort Menorca.

Una apertura que viene marcada, en esta ocasión, por la incorporación de un nuevo restaurante que, “al igual que ya ocurrió con Godai el año pasado, no dejará indiferente a nadie, pues se trata de cocina peruana de mucha calidad”.

Motivos no le faltan pues Kaypa, que así se llama el innovador restaurante situado en el corazón del hotel Suites del Lago, está dirigido por el chef Omar Malpartida, galardonado con un SOL de la guía Repsol en Maymanta, Ibiza. “Se trata de un lugar idóneo para disfrutar de una cocina de mucho sabor fusionando productos de la isla con otro traídos directamente de Perú”, explica Lucas García.

Igualmente, el mismo día 29, junto a la apertura de Lago Resort y Kaypa, también abre sus puertas el restaurante Foc Eco Braserie. “Ambos están destinados a hacer disfrutar a nuestros huéspedes de una gastronomía de calidad”, ha manifestado Lucas.

“Foc es uno de los 24 bares y restaurantes del complejo, especializado en alimentos cocinados a la parrilla Josper. Son productos locales, verduras del huerto ecológico del propio hotel y huevos de nuestras propias gallinas. Utilizamos carbón de ullastre de Mercadal y sarmientos de las bodegas Binitord”, ha detallado.

El complejo Lago Resort Menorca, de Grupo Moga, está integrado por Suites del Lago 5* Eco Hotel & Thalasso Pool, Casas del Lago 4*, Villas del Lago y Bungalows del Lago.

COPA DEL REY Y DE LA REINA DE VÓLEY PLAYA

Un año más, los eventos deportivos son una de las principales apuestas de Lago Resort “ya que el tipo de turismo que atraen es de calidad y, sobre todo, muy sostenible, lo cual encaja perfectamente con nuestra filosofía empresarial”, sostiene Lucas García.

Así pues, Lago Resort inaugura la temporada siendo patrocinador, por segundo año consecutivo, de la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa, que se disputará entre el 29 de abril y el 1 de mayo en Cala’n Bosch. De este modo, Menorca congregará a los mejores jugadores del vóley playa nacional e internacional, compitiendo por hacerse con el primer título de la temporada.

El jueves 28 de abril se disputará una competición local en la que participarán los jóvenes valores del vóley playa menorquín.

La competición oficial arrancará el viernes 29 de abril con la disputa de los primeros encuentros de la fase de grupos. Los ganadores accederán a las semifinales, que se celebrarán el domingo por la mañana.

Las finales de la Copa del Rey y la Copa de la Reina se disputarán el mismo domingo a las 18 y 19 horas, respectivamente.

Se instalarán gradas con capacidad para 500 espectadores y la entrada es libre.

SOSTENIBILIDAD

Un año más, esta temporada vuelve a estar marcada por el enorme esfuerzo en seguir siendo un complejo turístico pionero en sostenibilidad, eficiencia medioambiental, circularidad y reducción de la huella de carbono.

Las placas solares híbridas para generar energía térmica y eléctrica y el control del clima y el agua de todas las áreas, además de detectores de presencia, son los factores clave que permite ahorrar aproximadamente un 50 % del consumo de energía.

Para Lucas García, ha afirmado que “para nosotros, ser respetuosos con el medioambiente y con nuestro entorno es una obsesión. Queremos ser pioneros en sostenibilidad, porque sabemos que este es el mejor camino posible y porque, además, es lo que nos exige la sociedad menorquina y nuestros propios visitantes. Menorca es Reserva de la Biosfera y nuestro negocio debe desarrollarse en coherencia con ello”, ha admitido Lucas.

Suites del Lago cuenta con un sistema de tecnología limpia, la aerotermia, consistente en bombas de calor de última generación diseñadas específicamente para refrigerar en verano y calentar en invierno. Todo el sistema fotovoltaico aporta el suministro de energía eléctrica para cubrir una parte sustancial de las necesidades energéticas anuales y para la producción de agua caliente sanitaria. La energía eléctrica, proveniente de los paneles híbridos, se convierte en renovable y permite calentar el agua de la piscina Thalasso en los meses considerados fríos.

El impacto de esta nueva forma de consumo de la energía para reducir el choque medioambiental supone el ahorro de 64.219 KgCO2/año, una cifra equivalente a salvar 1.690 árboles cada año.

EL DECÁLOGO SOSTENIBLE DE LAGO RESORT MENORCA

En Lago Resort Menorca se trabaja con el turismo consciente, con clientes cuyo modo de vida pasa por proteger los recursos que nos brinda la naturaleza, con personas para las que el ahorro de la energía es una prioridad en su día a día. Este compromiso queda plasmado en el llamado ‘Decálogo sostenible de Lago Resort Menorca’:

1. Guerra al plástico: agua de consumo KM0, las bolsas de basura de baños y habitaciones son de fécula de patata, los embalajes de los productos para llevar son de cartón reciclado. Los uniformes del personal son de algodón orgánico y el calzado de origen local con la última tecnología en suelas de material reciclado de los plásticos del mar. Las botellas de gel y champú son recargables para no generar residuos plásticos y las bolsas de lavandería son de tela.

2. Aprovechamiento del agua: el resort dispone de un sistema de recuperación de aguas grises residuales provenientes de duchas y lavabos. Toda esa agua, decantada y depurada, se reutiliza para regar el conjunto de jardines del resort. Los grifos de dos posiciones garantizan el control del consumo de agua y su sistema de apertura en frío hace que las calderas se pongan en marcha solo cuando el agua caliente sea necesaria. Los sanitarios también disponen de dos señales de descarga y los WC de las habitaciones incorporan la moderna tecnología In-Wash, que permite ahorrar papel higiénico y un ahorro diarios en el hotel Suites de 10.000 litros de agua.

3. Sistemas de recuperación de agua caliente: se consigue generar agua caliente sanitaria con cero emisiones por el propio funcionamiento de la maquinaria de aire acondicionado, gracias al calor generado por el proceso de creación de frío.

4. Iluminación eficiente: todo el hotel utiliza bombillas de bajo consumo, luces reguladas mediante fotocélulas y detectores de presencia en los pasillos para obtener la máxima eficiencia, evitando el despilfarro. Además, se ha invertido en domotizar las instalaciones de modo que se realice el uso más adecuado y sostenible de la energía evitando picos de consumo.

5. Adiós al cloro en las piscinas: los nuevos equipos de desinfección de piscinas consiguen obtener agua en perfecto estado sin necesidad de productos químicos añadidos. Con la hidrólisis el agua se purifica mediante pequeñas descargas a través de unos ánodos de cobre y plata. Además, mediante la incorporación de tecnología Ecofinish, no es necesario vaciar las piscinas para su mantenimiento, por lo que el consumo de agua se reduce sensiblemente.

6. Producto local: trabajar con alimentos KM0 y con artesanos locales es básico para garantizar la sostenibilidad. El resort cuenta con una “Chicken Villa” para tener una producción propia de huevos ecológicos de sus gallinas y con un huerto orgánico que garantiza las mejores verduras y frutas de temporada. Todo, utilizando compost orgánico de los alimentos consumidos en el complejo.

7. Construcción eficiente: las paredes exteriores de todo el resort están envueltas de un material que garantiza el máximo aislamiento y un uso energético eficiente. Las ventanas y puertas correderas de las terrazas cuentan con tecnología de cámara de aire climalit.

8. Un hotel que respira: la fachada de Casas del Lago está construida con KRION®Eco-Active, un material capaz de purificar el aire. De hecho, se ha acreditado que un metro cuadrado de este producto llega a purificar el aire necesario para que 6,5 personas respiren aire puro durante todo el año.

9. Reciclaje: para facilitar la separación de residuos, el hotel dispone de cubos de basura específicos. Después se almacena en grandes contenedores de materiales reciclados que diariamente recoge una empresa de reciclaje, así como las capsulas de aluminio de Nespresso, que también se reciclan. El aceite utilizado en las freidoras también lo regenera una empresa especializada. En lo relativo al menaje del hotel, los salvamanteles son de cuero reciclado, los mandiles provienen de algodón reciclado y los posavasos están hechos con restos de chips de plástico reciclados. Cabe destacar el procesamiento de residuos orgánicos del resort, encaminados a producir compost que posteriormente será utilizado en el “Huerto del Lago”, evitando así el uso de abonos químicos y fertilizantes.

10. Concienciación: para poder trasladar la importancia de la sostenibilidad es vital hacer pedagogía, mostrar de forma práctica cómo se pueden utilizar las energías y los recursos naturales de una manera eficiente y natural. Por todo, desde Lago Resort Menorca quieren predicar con el ejemplo: además de instalar cargadores para vehículos eléctricos en sus instalaciones, han incorporado a su flota de vehículos una furgoneta híbrida enchufable para el transporte de huéspedes. Así consiguen no solo reducir los niveles de CO2, sino lograr niveles máximos de confort y menos ruido para huéspedes y pobladores de la isla de Menorca. Solo así, entre todos, conseguiremos ser conscientemente verdes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias