En Perú

Aparece un antecedente de los 'vaqueros' de hace 6.200 años

Una tela de azul índigo de 6.200 años de edad ha sido hallada en Huaca (Perú): uno de los tejidos de algodón más antiguo en el mundo y primero en usar el añil como tinte, base de la moderna ropa vaquera.

Selon Jeffrey Splitstoser, autor principal de un artículo sobre el descubrimiento y profesor asistente de Antropología en la Universidad George Washington, el hallazgo habla de la sofisticada tecnología textil que las culturas andinas desarrollaron hace 6.200 años. "Algunos de los más importantes logros tecnológicos del mundo se desarrollaron por primera vez en el Nuevo Mundo," dijo Splitstoser."Muchas personas, sin embargo, desconocen las contribuciones tecnológicas significativas hechas por los nativos americanos, posiblemente debido a que muchas de estas tecnologías fueron reemplazadas por sistemas europeos durante la conquista. Sin embargo, la Öbras Önas y las prácticas de teñido, hilado y tejido soÖsticados desarrollados por antiguos sudamericanos fueron rápidamente asimiladas por los europeos".

El tejido fue descubierto durante una excavación de 2009 en Huaca Prieta, una zona desértica que facilita la preservación arqueológica casi virgen en la costa norte de Perú. Los expertos creen que el yacimiento fue probablemente un templo donde se colocaron una variedad de textiles y otras ofrendas, posiblemente como parte de ritual. Los artefactos bien conservados dan una visión de la antigua civilización y el estilo de vida y ofrecen una conexión inesperada hasta el siglo 21. El desarrollo del colorante índigo fue crítico para las futuras tendencias en la moda, tejidos y artes textiles, dijo Splitstoser.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias