Anticorrupción se opone a que el ‘caso Nóos’ pase a la Audiencia Nacional

La Fiscalía Anticorrupciónha informado este lunes en contra de que la investigación sobre las actividades del Instituto Nóos de Investigación Aplicada, administrado hasta 2006 por el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, se traslade a la Audiencia Nacional, tal y como había solicitado el expresidente balear Jaime Matas, imputado en el caso "Palma Arena".

El informe de la Fiscalíaresponde a una petición realizada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, al que se había dirigido Matas planteando una cuestión de competencia. Por el momento, las pesquisas las realiza el juez de instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro.

La Fiscalíainforma que no procede admitir la cuestión de competencia planteada por Matas, porque éste no "explicita los motivos por los que la investigación" deba pasar a la Audiencia, sino que señala de manera "vaga e imprecisa que probablemente los hechos, de ser ciertos, tengan ramificaciones en Baleares, Valencia y Barcelona".

"MERAS SUPOSICIONES DE MATAS"

El informe añade que lo señalado por Matas en su petición "es sólo eso, una mera suposición ayuna totalmente de un sustrato fáctico que la apoye".

Según Anticorrupción, que investiga al Instituto Nóos como una pieza "desgajada" del caso "Palma Arena", actualmente  se está "en una fase inicial de la investigación" y no consta "mínimamente acreditado" ninguno de los presupuestos que justificarían la competencia de la Audiencia Nacional.

Estos supuestos por ahora "no acreditados" serían la existencia de defraudaciones o maquinaciones para alterar el precio de las cosas que supongan una grave repercusión en la economía nacional o bien un perjuicio patrimonial que afectara "a una generalidad de personas en el territorio de más de una Audiencia".

La Fiscalíasustenta su escrito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ha interpretado de manera restrictiva la inhibición a favor de los Juzgados Centrales de Instrucción.

MUCHO MENOS DE 21 MILLONES

El escrito cita expresamente el auto de 13 de septiembre de 2004 en el que el alto tribunal consideró competente al Juzgado de Instrucción territorial que se había inhibido a favor dela Audiencia Nacionalen unos hechos de defraudación del IVA por valor aproximado de 21 millones de euros.

La Fiscalíaafirma en su informe que "en el presente caso, la cantidad defraudada no se acerca ni con mucho a dicha cifra".

El abogado de Matas, Antonio Alberca, pidió que la Audiencia Nacional asumiera la causa, que recayó por el sistema de reparto en el juzgado de Ismael Moreno, al entender que afecta a tres comunidades autónomas diferentes:la Valenciana, Baleares y Cataluña.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias