Este primer escrito de 2016, quiero empezarlo utilizando uno de los dos idiomas oficiales contemplados en el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, y cito: "La lengua catalana, propia de las Islas Baleares, tendrá junto con la castellana, el carácter de idioma oficial", personalmente me encuentro mucho mas cómodo con el catalan, pero hoy como primer artículo he escogido el castellano, sobre todo porque quiero empezar con el propósito de llegar a todos los lectores sin dificultades de entendimiento. Quiero expresarles que quiero empezar este 2016 con CONFIANZA, la que tengo en el ser humano sea cual sea su condición, poder, autoridad, sabiduría, profesión, creencias...... en que este año recién estrenado, las personas tengamos la voluntad y oportunidad de dar lo mejor de nosotros mismos en beneficio de todos, o al menos de la mayoría, especialmente los que tienen la capacidad para hacerlo, solo quiero reflexionar ante las posibilidad de cambiar las cosas (sólo un granito de arena puede ser suficiente) hacerlas mejores, pequeños esfuerzos individuales que puedan ayudar a mejorar un poco este mundo tan desequilibrado e injusto. Si con solo 10€ podemos ayudar a salvar una vida en el tercer mundo, vale la pena, tener la confianza de que este dinero llega a su destino y ayuda a un niño o niña que lo necesita, quizá no todos dispongan de esta pequeña cantidad ya que quizás lo necesiten para si mismos, también esto necesita solución.
Dar un voto de confianza a las entidades bancarias para que no abusen de su posición ante la sociedad, que haya menos injusticia y "letra pequeña" en su propio beneficio, que no nos insulten y desprecien con sus injustificables finiquitos millonarios y fondos de pensiones cuando de jubilan, seguro que en su profesión habrán cumplido con creces (siempre a favor de la entidad por la que trabajan) su cometido, que es aumentar los beneficios para el Banco o Caja y sin ninguna duda, para ellos mismos. En sus grandes y lujosos despachos no habrán recibido a ningún cliente necesitado de ayuda al no poder pagar su hipoteca por perder su trabajo, al contrario, lo desahucian, para ellos no es mas que una persona mas con problemas, sin pensar en que le destrozan su vida y la de su familia. Eso si, ellos entran y salen por el garaje privado de la Institución en coche de lujo con chófer.
Confianza en la Iglesia, que desaparezcan los abusos, que la fe sea verdadera, o sino, que lo dejen. Tengo buenos amigos que al no poder cumplir el celibato, han colgado los hábitos, osea, abandonar la carrera eclesiástica, pero no han perdido la fe. La Iglesia no tiene que ser un refugio de homosexuales, pederastas, frustraciones personales o la incapacidad de relacionarse con normalidad fuera del sacerdocio. Confianza en el Papa Francisco, que esta en el camino de castigar y expulsar a este supuesto 2% de pederastas que existen en la Iglesia, aunque al no haber denuncias, seguro que hay mas. Confianza en que no todos son iguales, conozco a muchos sacerdotes que son un ejemplo en su comportamiento, fieles a su juramento y creencias religiosas sin interferencias. Para algunos el colectivo sacerdotal no cuenta para nada, son laicos, creen en la independencia y autonomía entre el Estado y la Iglesia. Evidentemente las creencias religiosas, sean las que sean, no deben influir en la política del Estado, pero al individuo creyente hay que respetarle su fe en el catolicismo o cualquier otra religión, siempre que no se use para acciones terroristas radicales que terminan con la muerte.
Podríamos estar comentando la confianza que debemos tener en todas las personas, pero terminaré con la acción que nos toca muy de cerca, día a día, la política!!, ¿tener confianza en los políticos? con la que nos ha caído y nos cae, corrupción, pactos contranatura, Bárcenas, hospitales, aeropuertos, nuevas elecciones en Cataluña. Uffff, pero aún así, tengo el convencimiento de que no todos lo hacen mal, que hay políticos que trabajan por conseguir una sociedad con un mayor bienestar, con vocación de servicio, de hacer las cosas en beneficio de todos, que luchan contra los inconvenientes de cada día, que no todo es palabrería, que no tocan ni un euro de las arcas públicas en beneficio propio, que gobiernan para todos, que son merecedores del máximo respeto. ¿Es una utopía? pienso que no, las utopías son imaginarias, quizás irreales, Thomas More la describe como una sociedad idealizada, inexistente, imposible de encontrar. Evidentemente, no es esto lo que necesitamos, pero si crerer y tener confianza en las personas, en la igualdad de oportunidades, que al emprendedor que tenga buenas ideas y mas visión empresarial, no le impidan progresar,que le den facilidades,que el pequeño empresario es el que crea empleo, no queremos un país pobre en que los abuelos tengan que mantener a sus hijos y nietos porque no hay trabajo, en la gran diferencia de sueldo entre un político que puede cobrar dos o tres nóminas y el que no llega a mileurista, justicia para todos, la misma vara de medir. Que la salida de la crisis sea cierta y nos llegue a todos.Confianza¡¡¡¡¡ ¿Porque no? Confianza en el futuro.