Acuerdo de la Comisión de Salud Pública

Luz verde a la tercera dosis para los ancianos en residencias

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves la administración de una dosis adicional de la vacuna de la Covid 19 a las personas residentes en centros de mayores, "dado su perfil de fragilidad y su pluripatología" y al estar conviviendo en "entornos cerrados", según han considerado los representantes de Sanidad y las comunidades autónomas que forman parte de este organismo.

El acuerdo, que amplia el grupo de personas a las que administrar esta dosis, hasta ahora destinada a las personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20, incorpora ahora al resto de las personas que forman parte del grupo 7, que son las que son objeto de determinados ciertos tratamientos inmunosupresores, de muy alto riesgo, y las residentes en centros geriátricos.

Cabe recordar que en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrada este pasado miércoles, ninguna comunidad autónoma se opuso a inocular una tercera dosis de la vacuna contra la Covid 19 a las personas mayores que viven en residencias, a partir del 4 de octubre. A raíz de ello, la propuesta, analizada inicialmente en la Ponencia de Vacunas, ha sido trasladada este jueves a la Comisión de Salud Pública.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

PONENCIA DE VACUNAS

En este organismo se hallan representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y su criterio, respecto a este tema, ha sido el de seguir las recomendaciones de la Ponencia de Vacunas, que está analizando diferentes propuestas según la evidencia disponible para ampliar los grupos a los que se suministrará una dosis adicional de vacuna contra la Covid 19.

"De esta manera, siguiendo la revisión de la Ponencia en cuanto a los beneficios que una dosis adicional puede aportar, se vacunará con la misma a los pacientes oncohematológicos en tratamiento de quimioterapia. así como a aquellos con patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor, entre otros perfiles de usuarios", según ha confirmado el Ministerio de Sanidad.

La Ponencia de Vacunas ha trasladado a la Comisión también que, en este momento, la principal recomendación es vacunar a todas las personas mayores de 12 años que todavía no hayan sido protegidas frente al virus.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias