La directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad del Govern balear, Caterina Amengual, ha defendido ante los representantes del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) el método utilizado para eliminar las cabras de es Vedrà, según ha informado el ejecutivo autonómico.
Amengual ha asegurado a los representantes de PACMA que el método utilizado para sacrificar las cabras está "avalado por la Unión Europea", y ha señalado que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) identifica las cabras como la principal amenaza para las plantas y las incluye en la lista de las cien especies invasoras del mundo.
En este encuentro, la directora general ha descartado sacar las tres cabras que quedan con vida en el islote ya que supone poner en riesgo a las personas, razón por la que este procedimiento "se ha descartado desde el principio", ha recordado.
La directora general también ha cuestionado al PACMA que no se hubiera preocupado hasta ahora de la situación de las cabras de es Vedrà "cuando se sabía que había una superpoblación en la isla, que causaba muertes masivas por sed, hambre y enfermedades". También ha lamentado que no se hayan interesado antes ni por el procedimiento ni por el estado de salud de los animales, y que hasta la fecha sólo ha tenido constancia de sus demandas a través de las redes sociales.
IMPRESIÓN DESOLADORA
Por su parte, desde PACMA se ha informado a través de su perfil en Facebook que “las impresiones de la reunión de hoy con la Directora General de Espacios Naturales y Biodiversidad han sido desoladoras”. Afirman que no se les permite rescatar a los ejemplares que quedan con vida en Es Vedrà y que el Govern no da “ningún valor a las firmas de casi 20.000 personas ni a la indignación de la población”.
Según el partido animalista, “se escudan en que su matanza está avalada por la ley”. Además denuncian que les acusan a ellos de “incitar al odio por publicar su exterminio”. “Este no es el gobierno del cambio, es el gobierno de la decepción”, concluye su comunicado.