Altura de miras y sentido de Estado

Uno de los pesos pesados del turismo en España y en el resto del mundo, el presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá Rosselló, firmaba este viernes una carta en distintos medios de comunicación -entre ellos, mallorcadiario.com- en la que analiza la alarmante situación del turismo provocada por la pandemia del coronavirus y la desastrosa gestión del Gobierno español al respecto.

Fluxá recuerda la falta de atención que el sector ha recibido desde el inicio de la crisis por parte del Ejecutivo de Sánchez y de hecho, lamenta las frívolas palabras de un ministro acerca de la aportación del turismo a la economía del país. Sin mencionarlo abiertamente, apunta al titular de Consumo, Alberto Garzón, quien llegó a afirmar en sede parlamentaria que el turismo español es "precario, estacional y con bajo valor añadido". Todo un ministro de España cuestionando a un sector que aporta el 12 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y genera el 13 por ciento del total del empleo en nuestro país.

Ante ello, Fluxá pone encima de la mesa datos -84 millones de turistas en todo 2019- y fortalezas -excelentes escuelas de turismo, trabajadores con habilidades e idiomas y fuerte apuesta por la formación- para aseverar que "algo se habrá hecho bien", en contra de lo que opina el ministro.

Y es que, efectivamente, si de algo puede presumir este país -y esta comunidad autónoma en concreto- es de un sector turístico altamente competitivo con segmentos como el del turismo vacacional de playa que se han convertido en referentes mundiales. El know-how turístico mallorquín que se exporta al mundo entero. ¿Puede decirse lo mismo del ministro?

El presidente de Iberostar destaca la necesidad de distinguir entre el especulador y el empresario que crea riqueza y empleo, conceptos que nada tienen que ver pero que, de manera malintencionada, muchas veces se asocian desde el mismo poder público.

Cabría destacar que los empresarios del sector de este país llevan décadas apostando por la máxima eficiencia: el talento, la formación y la reinversión de los beneficios como único camino para triunfar a corto, medio y largo plazo. Especialmente, en un momento tan sombrío e incierto como el actual, con una crisis sanitaria y económica galopante

Por ello, es del todo urgente que nuestros gobernantes entiendan que es la hora de hacer país. De aparcar los personalismos, el tacticismo político cortoplacista y, como destaca Fluxá, los extremismos. Es hora de trazar una estrategia común contando con todos los agentes sociales y poniendo en valor el esfuerzo que todos, empresarios y trabajadores, siempre han demostrado. Es hora de que los políticos entiendan que deben ser la solución y no el problema.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias