Clamor en s'Alqueria Blanca por la reapertura de la Unidad Básica de Salud. Esta semana ha entrado en el registro del Ayuntamiento un escrito con más de 500 firmas apoyando la iniciativa promovida por Josefa Barceló, una vecina del pueblo preocupada por la falta de cobertura sanitaria eficaz.
En un comunicado, el ayuntamiento explica que la Unidad Básica de Salud s'Alqueria Blanca fue clausurada durante la declaración del estado de alarma y que con la vuelta a la normalidad -la denominada 'nueva normalidad'- ha reabierto pero sólo durante unas horas.
Al ser s'Alqueria Blanca un núcleo con gran concentración de personas mayores, las dificultades para trasladarse al Centro de Salud de Santanyí son cada vez mayores y de ahí que muchos usuarios hayan optado por dirigirse directamente al hospital de Manacor.
El documento que explica todo esto, y que va acompañado de las 500 firmas, pide el apoyo del consistorio de Santanyí para hacer llegar su preocupación a la Conselleria de Salut. La alcaldesa se ha comprometido a ello.
Precisamente hoy se ha presentado esta preocupación a los responsables del Centro de Salud de Santanyí en la tercera reunión de la mesa de seguimiento de la Covid de Santanyí. En ella, Maria Pons ha asegurado que "los pueblos del término donde había unidades básicas de salud deben recuperar en la medida de lo posible la atención médica continuada presencial. El caso de s'Alqueria Blanca lo tenemos encima de la mesa pero en otros núcleos como Calonge o es Llombards tenemos situaciones similares. Toda la ciudadanía, y las personas mayores en especial, necesitan poder ser atendida en su pueblo porque si no, optarán por acudir a Urgencias en Manacor".
Por otro lado, la alcaldesa ha manifestado hoy su preocupación por el aumento de llegada de pateras a la comunidad balear, y concretamente al litoral de Santanyí.