Y la puesta en marcha de la desaladora de Santa Eulària

Alianza del Agua reclama mayores inversiones para mejorar los recursos hídricos subterráneos

Desaladora de Santa Eulària

La Alianza del Agua de Ibiza y Formentera ha afirmado este miércoles que la gestión de los recursos hídricos de las Pitiusas "requiere de una fuerte mejora para revertir el mal estado de los recursos hídricos subterráneos y mejorar la eficiencia del ciclo del agua".

La entidad ha presentado los resultados de su Observatorio 2017, que también ha puesto de manifiesto la "dificultad" de acceso a la información sobre la gestión del agua y la "necesidad de una mayor transparencia" en la gestión hídrica de las Pitiusas.

Según han explicado desde la Alianza, Ibiza y Formentera están en un contexto histórico de sequía y "grave" sobreexplotación de los acuíferos. En este sentido, diez de las 16 masas de agua subterráneas de Ibiza están sobrexplotadas y la masa de agua subterránea de Formentera se encuentra por primera vez en un estado de sobreexplotación.

El problema, han señalado, se agrava con el estado generalizado de salinización de los acuíferos, dado que se ha producido entre los años 2012 y 2016 un aumento de tres nuevas masas de agua subterráneas salinizadas en Ibiza y además el acuífero de Formentera continúa salinizado.

La Alianza ha instado así a la autoridad competente balear a reducir la presión sobre los acuíferos y a priorizar el uso del agua desalada. Los resultados muestran que en Ibiza las aguas subterráneas todavía son el principal recurso hídrico utilizado (20 hm3/año), doblando el recurso hídrico de desaladoras (9,8 hm3/año).

Además, dicen que el Plan Hidrológico mantiene para el año 2021 la presión sobre los recursos hídricos subterráneos en la Isla de Ibiza a pesar de que se aumenta la producción de agua desalada. En el caso de Formentera, el agua desalada ya representa el principal recurso disponible y la planificación hidrológica balear prevé un aumento del agua desalada y una reducción de la presión sobre su acuífero. La Alianza ha dicho que este cambio de gestión hídrica debería extenderse a Ibiza.

URGENTE PUESTA EN MARCHA DE LA DESALADORA

Además, han considerado "determinante" la puesta en marcha "urgente" de la desaladora de Santa Eulària y la finalización de los trabajos de interconexión de las desaladoras de Ibiza.

Entre otras cuestiones, han asegurado que son "prioritarias"
mayores medidas de eficiencia y control del consumo humano ya que los resultados muestran la fuerte demanda de agua para abastecimiento urbano, con porcentajes de pérdidas en la red superiores al 20 por ciento establecido en el Plan Hidrológico para el año 2021. De hecho, en Sant Josep y Santa Eulària las cifras llegan al 44 y al 24 por ciento, respectivamente.

Además, los resultados han mostrado la fuerte presión sobre los acuíferos de las demandas de agua de viviendas aisladas, con 5,68 hm3/año en Ibiza en comparación con los 1,76 hm3/año para usos agrícolas.

Por ello, la Alianza del Agua ha considerado que debe realizarse un giro en la planificación hidrológica de las Pitiusas mediante la potenciación de la reutilización de aguas y reducir el vertido de agua depurada al mar.

Los resultados del estudio revelan que siete de las diez depuradoras de las pitiusas tratan aguas salinizadas, imposibilitando su potencial uso para la agricultura.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias