www.mallorcadiario.com
Algunas recomendaciones para favorecer el turismo sostenible en Mallorca
Ampliar

Algunas recomendaciones para favorecer el turismo sostenible en Mallorca

lunes 04 de junio de 2018, 11:20h

Escucha la noticia

Entre las palabras acuñadas durante el verano pasado, destacó una: Turismofobia. Este término hacía referencia al sentimiento de repulsa que los habitantes de populares destinos turísticos experimentaban hacia la masificación de viajeros. De esta manera, si hubo un lugar en el que la palabra se usó de manera recurrente, ese fue Mallorca. Recordemos que a comienzos de agosto de 2017 el Gobierno balear reformó la ley turística, fijando un máximo de plazas para la isla (435.707) e ilegalizando un buen número de pisos turísticos.

Ahora bien, más allá de las intervenciones políticas para proteger la identidad cultural y la calidad de vida de la isla, los expertos coinciden en que la solución debe venir a través de la construcción de un modelo turístico distinto. En este sentido, con la celebración en 2017 del año del Turismo Sostenible, fueron muchos los decálogos publicados para viajeros. Entre ellos destacó el titulado Diez recomendaciones para un turismo sostenible, impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, Iberia y la Fundación Biodiversidad. Inspirándonos en las recomendaciones más populares, a continuación, recogemos algunos consejos para aquel lector que planee volar próximamente hasta Mallorca.

En primer lugar, el compromiso con la sostenibilidad arranca con la misma planificación del viaje. De esta manera, se antoja fundamental apostar por proveedores de referencia, cuyos valores corporativos atiendan los derechos humanos y la protección del ecosistema. En lo que a este último se refiere, debemos ser consciente de que los recursos naturales son finitos y de que la acción del hombre puede degradarlos más fácilmente de lo que pensamos. Así, el objetivo es velar por los espacios protegidos mallorquines: desde los parques de Galatzó, Llevant, S’Albufera o Mondragó, hasta reservas como la de Son Real.

En relación a lo anterior, evitaremos producir residuos y nos desharemos adecuadamente de aquellos inevitables, cumpliendo con los oportunos sistemas de reciclaje. Del mismo modo, en lo que al transporte se refiere, optaremos por automóviles que emitan menos polución. Así, aquellos que deseen disponer de su propio vehículo para recorrer la isla, hallarán una solución eficaz en el alquiler de motos en Mallorca de Cooltra. Hablamos de una compañía especializada en scooter, las cuales representan la alternativa más ecológica al coche, especialmente aquellas de alimentación eléctrica.

Continuando con las precauciones a tomar en medios naturales, es aconsejable que el lector se informe antes de acercarse a ecosistemas sensibles (selvas, arrecifes, etc.), a fin de que su impacto sea el menor posible. Asimismo, no olvidaremos que adquirir fauna y flora protegida por el Convenio de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) supone un delito.

Por último, es recomendable aprovechar nuestra estancia para apoyar la cultura local. Se trata de algo que podemos hacer fácilmente adquiriendo típicos regalos mallorquines, como artesanía de vidrio, perlas, cerámica y barro. También, nos esforzaremos por conocer las tradiciones y costumbres del lugar. De este modo, especialmente placentero nos resultará probar la gastronomía de Mallorca, un collage de tradiciones musulmana, catalana, romana y hebrea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios