Dos presos intentan matar a otro con un pincho de 20 centímetros
Por Redacción
sábado 04 de enero de 2020, 12:49h
La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP-UGT) ha denunciado este sábado la masificación de los módulos 13 y 14 de presos conflictivos de la cárcel de Palma, tras dos incidentes ocurridos este jueves.
ACAIP-UGT ha informado en un comunicado de que este jueves hubo un intento de apuñalamiento con un "pincho carcelario" en el módulo 13, que alberga a algunos de los internos más peligrosos de la prisión, cuando dos presos, uno de origen chileno y otro colombiano, atacaron presuntamente en el gimnasio a otro de origen africano con un objeto punzante de fabricación artesanal de más de 20 centímetros.
Según el sindicato, el incidente, debido aparentemente a un ajuste de cuentas por el control del módulo, dio lugar a un enfrentamiento entre internos partidarios de unos y otros, que fue neutralizado por la rápida intervención de los funcionarios de servicio, "reforzados por prácticamente todos los funcionarios disponibles en la prisión".
Los tres internos involucrados fueron trasladados al departamento de aislamiento, otros cuatro han sido cambiados de módulo y fueron requisados diferentes objetos prohibidos como el “pincho” carcelario, un miniteléfono móvil y dos jeringuillas.
Según ACAIP-UGT, "es una constante en prisión", especialmente en módulos de reclusos más conflictivos, que algunos "controlen el tráfico de objetos prohibidos, extorsionen y roben" al resto de presos, formando grupos "muy difíciles de desarticular debido a la dificultad de que unos internos denuncien a otros".
Esa misma noche, un interno de aislamiento prendió fuego a las mantas de su celda, suceso que se resolvió sin heridos gracias a la rápida actuación de los funcionarios de servicio, que tuvieron que desalojar a varios presos ante el peligro de intoxicación por humo y al propio recluso que incendió la celda.
ACAIP-UGT valora la eficaz intervención de los funcionarios y su profesionalidad para solventar sin daños los dos incidentes "que podían haber acarreado consecuencias muy graves".
El sindicato denuncia la masificación de los módulos 13 y 14, "con una sobreocupación muy por encima de lo recomendable, que hace muy difícil el control de estos internos especialmente conflictivos y peligrosos".
Critica además la imposibilidad de trasladar a los presos que generan incidentes ante la reducción "casi total" de las conducciones de la prisión de Palma a otras penitenciarias, ya que los internos implicados, una vez cumplida su estancia en aislamiento, vuelven a los mismos módulos donde han cometido infracciones "con el evidente peligro para internos y trabajadores".