La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recibido información actualizada de Cataluña, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), sobre la presencia de 'Listeria monocytogenes' en diferentes productos cárnicos tratados por calor elaborados en el establecimiento Embotits D'Oix, radicado en la comarca de l'Alta Garrotxa, en Girona. De esta manera, el organismo ha ampliado la retirada de producto al lote 2115 de este artículo. Uno de los territorios de distribución de estos embutidos catalanes es Baleares.
Con la información disponible no se ha confirmado en España ningún caso asociado a esta alerta, si bien se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta comunicación que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.
Aunque las autoridades sanitarias catalanas ya informaron a la AESAN el pasado 16 de abril, ahora han aportado una nueva información referente a la retirada de diferentes productos cárnicos tratados por calor elaborados en el establecimiento. Las causas serían la presencia de Listeria monocytogenes y la falta de garantías sanitarias.
DISTRIBUCIÓN EN BALEARES, ENTRE OTROS TERRITORIOS
En el transcurso de las investigaciones realizadas, la Agencia de Salud Pública de Cataluña ha ampliado la retirada de producto al número de lote 2115, de los mismos productos afectados por esta notificación. Con la nueva información, los datos de los productos implicados en esta alerta son: Botifarra d'ou, Bull blanc, Botifarra negra, Botifarra de fetge y Botifarra all julivert.
Además, los lotes implicados son: 2106 2107; 2108; 2109; 2110; 2111; 2112; 2113; 2114 y 2115. Baleares es uno de los territorios en los que se han distribuido estos productos, tal como ha ocurrido también en Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del SCIRI, con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.