Brusco cambio del tiempo a partir de este jueves

Protección Civil da la alerta por meteorología adversa, que afectará también a Baleares

Un total de 10 provincias, entre ellas Baleares, estarán este jueves en riesgo por olas, lluvia y nieve en una jornada en la que la cota de nieve bajará hasta 500 y 1.000 metros en el centro y norte peninsular y en el archipiélago balear, con previsión de intervalos de viento fuerte en el este de las islas.

Ante este cambio brusco de la situación meteorológica, el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Leonardo Marcos, ha presidido este miércoles la reunión de la Unidad de Valoración de Riesgos, órgano contemplado en el Protocolo sobre Coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas. El objetivo del encuentro ha sido analizar las previsiones meteorológicas de los próximos días y poner en marcha las medidas preventivas de forma coordinada, a fin de minimizar sus consecuencias negativas.

Aunque existe todavía cierta incertidumbre sobre la evolución de la borrasca que se está formando en el Mediterráneo, que coincide con la entrada de una masa fría en Península y Baleares, las predicciones de AEMET apuntan a un cierto empeoramiento del tiempo a partir de este jueves, con una bajada destacada de temperaturas, así como la aparición de lluvias y nevadas.

Todos los servicios de la Administración General del Estado involucrados en el Protocolo están ya alertados y la información correspondiente ha sido trasladada a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, así como a las Comunidades Autónomas que pudieran verse afectadas.

SEGUIR LAS RECOMENDACIONES

Por otro lado, desde la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se insiste en la importancia de que los ciudadanos se mantengan informados, siempre a través de fuentes oficiales, y que sigan en todo momento las recomendaciones de las autoridades competentes.

Las previsiones apuntan a que se producirán precipitaciones localmente fuertes en Alicante y Valencia e intervalos de viento fuerte en Pirineos, Ampurdán, valle del Ebro, este de Baleares, litoral gallego, Estrecho, litoral de Alborán y Canarias, entre los fenómenos más significativos según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Además, Mallorca y Menorca se hallarán en situación de riesgo por fenómenos costeros, al igual que A Coruña, Almería, Granada y Girona, donde la intensidad, presumiblemente, será mayor. La nieve también pondrá en riesgo a Cantabria y Navarra, y las precipitaciones a Alicante y Valencia.

Este jueves se espera un flujo de vientos de componente norte, que producirá precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta en el área Cantábrica, alto Ebro y Pirineos.

AUMENTO DE LA INESTABILIDAD

Asimismo, en el área mediterránea se prevé un aumento de inestabilidad, con posibilidad de precipitaciones que podrán ir acompañadas de alguna tormenta, más probables e intensas en el centro este y sudeste peninsular, y que podrían ser localmente fuertes en Alicante y Valencia.

En el resto de la Península habrá intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco en zonas del interior de Andalucía y sudeste de Castilla-La Mancha, mientras que en el sudoeste los cielos estarán poco nubosos. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos poco nubosos o despejados en el sur.

La cota de nieve se situará entre los 500 y 800 metros en Pirineos, 800 y 1.200 metros en el noroeste, centro y este, así como en Baleares, y 1.400 y 1.800 metros bajando a 1.000/1.400 metros en el sudeste peninsular.

Las temperaturas irán en descenso en la Península y Baleares, con pocos cambios en Canarias. Las diurnas podrán bajar notablemente en zonas del centro este y sudeste peninsular y en Baleares. Se esperan heladas en zonas montañosas de la mitad norte y del sudeste de la Península y áreas próximas, que serán más acusadas en Pirineos.

Los vientos serán de componente norte en casi todo el país, excepto en Andalucía, donde soplará de componente este. Habrá intervalos de viento fuerte en Pirineos, Ampurdán, valle del Ebro, este de Baleares, litoral gallego, Estrecho, litoral de Alborán y Canarias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias