www.mallorcadiario.com
Baleares permanecerá en Alerta Amarilla este martes por la llegada de la borrasca Ernest
Ampliar

Baleares permanecerá en Alerta Amarilla este martes por la llegada de la borrasca Ernest

Por Redacción
lunes 07 de diciembre de 2020, 20:12h

Escucha la noticia

Nueva jornada de inestabilidad la que caracterizará la jornada de este martes tanto en Baleares como en la Península a causa de la llegada de la borrasca atlántica Ernest, que se irá desplazando desde el sur de Francia y el golfo de Génova, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A consecuencia de esta borrasca, durante este martes permanecerán en situación de riesgo numerosas zonas del archipiélago balear y la Península Ibérica por viento, nevadas, lluvias o fenómenos costeros. Los efectos más graves se esperan en el litoral cántabro y las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Todos estos territorios permanecerán en Alerta Roja, que es el máximo nivel de alarma por meteorología adverso.

Además, en Alerta Naranja estarán Andalucía por vientos y fenómenos costeros; Aragón, por nevadas y viento; el Principado de Asturias, por fenómenos costeros; Cantabria, por viento; Castilla-La Mancha, por viento; Galicia, por fenómenos costeros; la Región de Murcia, por viento; y el País Vasco, por viento.

Baleares, por su parte, permanecerá en Alerta Amarilla por viento y fenómenos costeros. Este será también el nivel de alarma en Aragón, por viento; el Principado de Asturias, por viento y nevadas; Castilla y León, por nevadas y viento; Cataluña, por nevadas; Extremadura, por viento; Galicia, por vientos y nevadas; la Comunidad de Madrid, por viento y nevadas; la Región de Murcia, por fenómenos costeros; La Rioja, por viento; la Comunidad Valenciana, por viento y fenómenos costeros; y Ceuta y Melilla, por fenómenos costeros.

PRECIPITACIONES

Al mismo tiempo, este martes se esperan precipitaciones abundantes en Galicia, Cantábrico y zonas aledañas, que podrán ser localmente fuertes o persistentes y con tormentas en el área cantábrica. En el resto de la Península serán, en general, más dispersas y ocasionales que en días anteriores, más intensas en montaña y tendiendo, en general, a remitir al final del día. Se esperan, asimismo, lluvias y chubascos con alguna tormenta en Baleares, Melilla y Estrecho.

Las precipitaciones serán menos probables en el área mediterránea peninsular oriental, zonas de la Meseta y de Andalucía occidental. En Canarias son probables precipitaciones en el norte de islas de más relieve.

Las cotas de nieve se situarán en zonas de montaña de la mitad norte peninsular en 800/1.000 metros, bajando a 600/800 metros en el Pirineo oriental; en sierras del sudeste, bajando a 1.000/1.400 metros, y en Baleares a 900/1.200 metros.

TEMPERATURAS DIURNAS


Las temperaturas diurnas descenderán en la Península y Baleares y con pocos cambios en Canarias. Asimismo, se esperan heladas en zonas de montaña de la mitad norte y del sudeste peninsular, más intensas en Pirineos, sin descartarlas en zonas de la meseta Norte y este de Castilla-La Mancha.

El viento soplará del oeste y noroeste, que será fuerte o con intervalos de fuerte en amplias zonas de la Península y Baleares, especialmente en litorales y zonas altas. Se esperan rachas muy fuertes en el litoral de Galicia, Cantábrico, área mediterránea y en áreas montañosas del norte, centro y este peninsulares. Alisio en Canarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios