Alemania saca a España de las zonas de alto riesgo por Covid

turistas aeropuerto

Alemania ha anunciado que España, Chile y la región portuguesa de Lisboa dejarán de ser consideradas zonas de alto riesgo por covid a partir del domingo.

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicó estos cambios al publicar la actualización semanal de la lista de zonas de riesgo por la pandemia.

Aunque deberán seguir presentando una prueba negativa, un certificado de vacunación o una acreditación de haber superado la enfermedad, las personas a partir de doce años que ingresen en Alemania desde España ya no deberán guardar diez días de cuarentena, que podían reducirse a cinco con un test negativo.

Los menores de doce años no inmunizados, que podían ingresar al país sin test negativo, quedan libres así también de la cuarentena, que a diferencia de adolescentes y adultos podían dejar pasados cinco días desde la llegada al país procedentes de una región de alto riesgo sin necesidad de realizarse una prueba.

ALEGRÍA ENTRE LOS HOTELEROS: PUEDE SER UN REVULSIVO PARA SEPTIEMBRE

La vicepresidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha calificado de "gran noticia" que España deje de ser un destino de riesgo por la covid-19 para Alemania, algo que puede actuar como "revulsivo" para las reservas de cara a septiembre.

Según Aguiló, este cambio de consideración del destino por parte de Alemania "es una gran noticia no solo para el sector hotelero sino para todo el sector turístico", según declaraciones facilitadas por la FEHM.

La decisión implica que, a partir del 29 de agosto van a dejar de estar activas las restricciones para los ciudadanos alemanes que viajen a España, de manera que ya no será necesario que guarden cuarentena a su regreso los mayores de 12 años que puedan acreditar la vacunación o haber superado la enfermedad, ha explicado.

"Estamos muy necesitados de noticias positivas de este tipo que puedan generar oportunidades de negocio y que al menos puedan actuar de revulsivo para reactivar y estimular las reservas hacia Mallorca de cara a septiembre, y que podamos contar con más semanas de actividad con el que es nuestro principal mercado emisor", ha recalcado Aguiló.

En cuanto al hecho de que el Gobierno del Reino Unido haya mantenido a Baleares en posición ámbar como destino, Aguiló ha señalado que no implicará grandes cambios.

"Esperamos y deseamos que las cifras sanitarias e indicadores vayan teniendo tendencia de descenso y que podamos recuperar esa posición verde que tuvimos en su momento", ha añadido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias