Objetivo: lograr la economía circular en todos sus hoteles. Para ello, Iberostar está desarrollando 'Wave o Change' (Ola de Cambio), el movimento medioambiental de esta cadena hotelera mallorquina que orienta su actividad en afianzar tres ejes fundamentales: eliminación de plásticos de un solo uso, fomento de la pesca sostenible y mejora de la salud costera. Para lograrlo, según el manager de la Fundación Iberostar, Alejando Borrás, "es fundamental la labor de concienciación de los clientes y la formación de los empleados en la consecución de los fines que terminarán redundando en la mejora del medio ambiente natural".
Alejandro Borrás subraya que 'Wave of Change' es una "iniciativa pionera que lanza Iberostar en el año 2017 con el firme compromiso de la cadena de proteger los océanos y sus ecosistemas. Esta iniciativa se bifurca en tres líneas de trabajo orientadas hacia el ámbito de la economía circular, residuos cero y reducción de las emisiones contaminantes".
El sector turístico se encuentra en el punto de mira de instituciones y asociaciones medioambientales pues la actividad que genera repercute directamente en la sostenibilidad. Consciente de ello, Borrás apunta que "somos una empresa familiar y mallorquina. Somos isleños y el 80 por ciento de nuestro portfolio está situado frente a las costas. Por todo esto, nuestra obligación es cuidar al máximo el mar y los océanos. No hay que olvidar que, al final, son los clientes los que eligen los destinos, clientes sensibilizados por el cuidado y respeto al medioambiente por lo que focalizamos nuestras actuacione en el cuidado del mar, de los océanos y de sus ecosistemas".
Todas las actuaciones emanadas de 'Wave of Change' tienen como fin llegar a alcanzar la economía circular. Con este objetivo, la cadena hotelera inició en 2017 un conjunto de actividades para lograr este objetivo: "En 2017 ya iniciamos un trabajo previo tendente a considerar la eliminacion de plásticos de un solo uso, medida que se puso en funcionamiento al año siguiente con la eliminación en las habitaciones de este tipo de plásticos. A partir de ahí, continuamos el trabajo desarrollando diversas fases en el resto de hoteles de la compañía y en las zonas comunes como buffetes, bares, etc. El objetivo es estar libres de residuos en el año 2025 y de emisiones contaminantes en el periodo comprendido entre los años 2020 y 2030", resalta el gerente.
CONCIENCIACIÓN DE EMPLEADOS Y CLIENTES
No obstante, la consecución de estas líneas de trabajo pasa, indefectiblemente, por la concienciación de los clientes y la formación del personal de los hoteles. En este punto, el gerente de la Fundación Iberostar reseña que "somos conscientes de que el empleado es nuestro embajador con el cliente, es decir, camareros, recepcionistas, o amas de llaves son los que hablan con los clientes. Por tanto, estas personas tienen que conocer los compromisos sostenibles de la compañía. Existe una formación global con todo los empleados para que conozcan este movimiento y además otra formación específica y más técnica con cada uno de los departamentos. Es básico que los empleados conozcan el por qué la compañía desarrolla estos proyectos medioambientales ya que al final, los clientes se dirigen a ellos, no a nosotros. En relación al cliente, hay que informarle porqué han desaparecido los plásticos de un solo uso ya que el cliente tiene sus impactos y queremos que también tenga su parte de responsabilidad a nivel medioambiental y que conozca el trabajo que estamos haciendo en este campo a través de 'Wave o Change'".
Borrás hace hincapié en la progresiva implicación de los clientes en temas de protección del medioambiente y sus exigencias para que se implementen mejoras e innovaciones sostenibles en los hoteles. Ante esto, destaca que "las encuestas que desarrolla el equipo de marketing en los diferentes hoteles, nos muestran que el target de la sostenibilidad es tenido en cuenta por los clientes, es decir, el cliente valora muy positivamente que una compañía disponga de medidas y actuaciones sostenibles. El tema de la eliminación de plásticos de un solo uso ha sido acogido muy favorablemente y en cuanto al tema de la pesca responsable, al final hemos acortado mucho la carta sin bajar la calidad y los clientes lo han aceptado bien".
La reciente celebración del Día de los Océanos ha sido aprovechada por la cadena para organizar en uno de sus hoteles situado en Alcúdia una jornada de sensibilización "en la que al final hemos querido lanzar una campaña para dar las gracias al océano con actividades especiales para los clientes, especialmente para los niños. También hemos presentado el proyecto Discovery dentro de 'Wave o Change' con el que pretendemos que los clientes conecten con el mar y el océano. Quemos mostrar lo que está debajo de lo que se ve del mar. Una ilustradora ha realizado un mural en vivo dibujando las especies características de nuestras islas, ya que la idea es que los clientes conozcan el ecosistema mediterráneo", concluye Borrás.
Suscríbase gratis aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.