Alcoholing

No estamos aquí para dar lecciones de nada a nadie, sin embargo he de decir que me alegra ver como los medios de comunicación han -hemos- ido reduciendo a su justa medida el uso de la expresión "balconing". Un término que acuñamos para definir cuando un joven turista británico empapado de alcohol por dentro y por fuera decidía jugar a tirarse a la piscina desde el balcón de la habitación del hotel. Normalmente son competiciones entre ellos o bravuconadas mortales ante las chicas de la expedición. Pronto, todo era balconing: lo de la piscina, el pasar de una habitación a otra (igualmente empapados de alcohol), caerse por el hueco de la escalera del hotel porque nos ha fallado el sentido del equilibrio, o simplemente un empujón en medio de un peligroso juego entre compañeros de viaje. Todo era balconing cuando, en muchos casos, ni siquiera había balcón. Tras dos muertes en 24 horas (las del pasado fin de semana) y los dos heridos de este viernes, todos nos hemos puesto a echar cuentas. A mí me salen 4 muertos y 12 heridos por precipitaciones desde alojamientos turísticos, en Baleares, y en lo que llevamos de verano. Los ha habido en Magaluf, Platja de Palma, Eivissa, Menorca.... Casi nadie -cada uno con sus cuentas- ha hablado de balconing. Menos mal. Porque no lo es. Ha habido de todo, y en todas partes. Eso sí, más de un tercio de las caídas al vacío se han dado en Magalluf. Y no es porque ahí el alcohol sea mejor o peor. En todos los casos, eso sí, un punto coincidente: el alcohol. Por tanto, sí podríamos dar por bueno en el futuro el término alcoholing. Alcoholing por balconing.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias