Alberto Rodríguez deja Unidas Podemos

Así lo aseguró este pasado sábado tras conocer que la presidenta del Congreso, Meritxel Batet acordara había acordado el viernes retirarle el acta de diputado

Rodríguez desveló su intención de dejar la formación morada tras llegar al aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife, donde fue recibido por más de un centenar de personas al grito de 'Justicia' y 'Todas somos Alberto'.

"Abandono la militancia partidista y abandono Podemos”, dijo para luego agradecer “profundamente estos años que han sido muy intensos de muchísimo aprendizaje y de recibir muchísima leña" al tiempo que ha subrayado que entra en "otro momento personal" y que hay que saber "cerrar ciclos".

"Tengo clara mi inocencia”, aseguró, “y que esto ha sido una cacicada, un atraco a la voluntad democrática y al pueblo canario, y haré todo lo que esté en mi mano jurídicamente".

En este sentido, el exdiputado ya anunció tras conocer la sentencia que acudiría al Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Rodríguez criticó que el PSOE se haya "plegado a las presiones del Poder Judicial, que ya sabemos en manos de quién está", y que la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, no reuniera a la Mesa y pese a un "informe demoledor en contra" de los letrados optara por retirarle el acta: “Lo más grave es que se ha producido una interferencia con muy pocos precedentes del Poder Judicial en el Legislativo", ha abundado Alberto Rodríguez, quien ha explicado que no es que le hayan "robado" el acta a él, sino que "acaban de dejar a más de 64.000 canarios sin representación".

"Esto no es una cuestión de Alberto Rodríguez, sino de democracia, de respeto a la libertad de reunión en este país, a la tutela judicial efectiva, al derecho a la manifestación y al derecho de representación política y a la separación de poderes", ha abundado.

Ha opinado que en el aire flota "la sensación" de que "si no me apellidara Rodríguez, si no fuera un pibe de barrio, si no fuera de una zona obrera, canario... ¿me habrían quitado el escaño? Esa sensación la tiene muchísima gente", ha remachado.

Ha advertido a quienes hacen estas "cacicadas contra Canarias" pensando que les va a "salir gratis": "Esta batalla la ganaron por ahora", pero "a ver si resulta" que en las próximas elecciones "la historia da una vuelta" y Podemos, en vez de "decenas de miles" obtenga en las islas "centenares de miles" de votos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias