www.mallorcadiario.com
El repunte de coronavirus y la variante ómicron activan todas las alarmas
Ampliar

El repunte de coronavirus y la variante ómicron activan todas las alarmas

Por Redacción
domingo 28 de noviembre de 2021, 15:06h

Escucha la noticia

El repunte de casos de coronavirus y la alerta que ha generado la nueva variante detectada, Omicrón, activan todas las alarmas y España, junto a los países de nuestro entorno, comienzan a implantar medidas para evitar que la situación se descontrole.

ESPAÑA ENDURECE LOS CONTROLES DE ENTRADA

España, sin ningún caso detectado por ahora de la variante ómicron, ha endurecido los controles en las entradas para los viajeros de varios países africanos, que deberán presentar una prueba negativa aun estando vacunados, y a los de Reino Unido, que ya solo podrán ingresar con el certificado de vacunación.

Este pasado sábado el BOE publicó dos disposiciones generales, una del Ministerio de Sanidad y otra de Interior, que limita los requisitos para poder entrar a personas de Reino Unido, Irlanda del Norte, Namibia, Botsuana, Esuatini/Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue.

PAÍSES BAJOS: CONFINAMIENTO NOCTURNO A LA ESPERA DE RESULTADOS

Países Bajos entró este domingo en un “confinamiento nocturno” por el que se impone el cierre de toda la actividad no esencial a partir de las 17.00 hora local (16.00 GMT), mientras espera conocer los resultados finales de la investigación sobre la presencia de la variante ómicron entre pasajeros que llegaron el viernes de Sudáfrica.

Las nuevas restricciones, anunciadas el pasado viernes por el Gobierno neerlandés, entraron en vigor a las 05.00 (04.00 GMT) de la pasada madrugada, e incluyen la extensión de la distancia interpersonal y el uso obligatorio de mascarillas en la hostelería, los cines y teatros, además de otros espacios cerrados de acceso al público.

Mientras tanto, contiuan las labores para localizar a 5.000 personas llegadas a lo largo de esta semana desde Sudáfrica para someterlos a un test que descarte la presencia de la variante ómicron del covid 19 aunque ya se han localizado 13 positivos infectados con la nueva variante ómicron.

INGLATERRA: MASCARILLAS DE NUEVO OBLIGATORIAS

Las mascarillas volverán a ser obligatorias en comercios y el transporte público en Inglaterra a partir del próximo martes, como parte de las medidas para combatir la propagación de la variante ómicron del coronavirus, indicó este domingo el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Las naciones de Escocia y Gales e Irlanda del Norte ya aplican esta normativa, mientras que Inglaterra -el territorio más poblado, con 56 de 77 millones de habitantes que tiene el Reino Unido- había eliminado todas las restricciones sociales el pasado julio.

ALEMANIA: LLAMADA A REDUCIR LOS CONTACTOS

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, llamó hoy a la población a reducir los contactos para evitar un nuevo cierre de la vida pública ante la grave situación en el país, donde hoy se registra otro pico consecutivo de incidencia del coronavirus y después de que se hayan registrado al menos dos casos de la variante Ómicron

"Respetemos las reglas, reduzcamos una vez más nuestros contactos. Hagámoslo para evitar que los colegios y las guarderías vuelvan a cerrar, para que no tengamos que parar nuevamente del todo la vida pública. Hagámoslo sobre todo para salvar vidas", dijo.

Cabe recordar que Alemania confirmó este sábado dos casos de la variante ómicron tras la llegada de un vuelo a Múnich proviniente de Sudáfrica el miécrcoles.

SUDÁFRICA: IMPOTENCIA Y RESIGNACIÓN

Sudáfrica y sus científicos recibieron con impotencia y disgusto la drástica reacción y el aislamiento internacional del sur de África tras la detección de la variante ómicron, si bien el Gobierno del país debate también si tomar medidas adicionales pese a las aún bajas tasas de contagio.

"Esta última ronda de prohibiciones de viaje es como castigar a Sudáfrica por su avanzada secuenciación genómica y por su capacidad para detectar variantes más rápido. Una ciencia excelente debería ser aplaudida, no castigada", criticó este sábado en un comunicado el Ministerio de Exteriores sudafricano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios