El 43 por ciento de los baleares mayores de 60 años se considera una persona activa, aunque el 77 por ciento opina que le gustaría serlo todavía más, según los datos del 'Estudio sobre el envejecimiento activo' impulsado por CaixaBank.
La entidad ha explicado que la iniciativa ha servido para conocer la opinión de las personas mayores sobre la situación actual del envejecimiento activo en España y contribuir a concienciar a la sociedad sobre su importancia.
Entre otros datos del estudio, revela que uno de cada dos asegura que estar activo no depende de una edad concreta y casi el total piensa que el hecho de que las personas mayores se mantengan activas repercute en una mejor salud física y mental, y aumenta la longevidad.
De las personas que se consideran activas, dos de cada diez practican deporte y realizan actividades de ocio, mientras que un 14 por ciento dedica el tiempo activo a estudiar, aprender cosas y leer. Otro 14 por ciento se considera activo porque se ocupa de familiares y un nueve por ciento por organizar o participar en proyectos de voluntariado.
Estos datos son similares a la media del resto de España, donde el porcentaje de personas mayores de 60 años que se define como activas es del 48 por ciento y un 72 por ciento manifiesta querer más actividad.
Desde Caixabank han recordado que el envejecimiento progresivo de la población es una realidad en las sociedades desarrolladas. De aquí a 2030, casi una tercera parte de la población será mayor de 60 años, según el informe 'Proyecciones de Población 2022-2072' del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este sentido, el estudio refleja, además, que el 66 por ciento de los encuestados baleares considera que en España se tienen prejuicios sobre las personas mayores, y prácticamente la totalidad de ellos afirma que se debería valorar más el talento y la experiencia sénior. Por otro lado, el 54 por ciento destaca que no existen referentes sénior que inspiren a otras personas mayores a seguir activas.
El estudio realizado concluye que para promover el envejecimiento activo y saludable es necesario hacer visibles referentes sénior y valorar su talento y experiencia.
'BENDITA EDAD'
Con el objetivo de promover el envejecimiento activo y saludable, CaixaBank ha presentado 'Bendita Edad', una iniciativa que nace para dar visibilidad a las personas mayores como parte activa y fundamental de la sociedad y contribuir a reforzar la creación de referentes sénior.
El proyecto lo protagonizan el escritor desde los 65 años Leopoldo Abadía, la 'gamer' y 'streamer' Anabel Ávila, el campeón de España de tenis a los 90 años, Enrique Ayala, y la emprendedora de 78 años María Teresa Saperas.
CaixaBank les ha reunido para que muestren el valor de la experiencia y del talento sénior a través de sus historias, que han quedado reflejadas en cuatro piezas audiovisuales. A través de ellas, los cuatro protagonistas coinciden en la importancia de seguir activos y promover referentes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.