Aire fresco para Son Espases

La decisión de los grupos parlamentarios de que la Comisión de Investigación de Son Espases sea abierta al público es lo mínimo que los representantes del pueblo podían ofrecer a una ciudadanía que ha quedado anonadada por todo el proceso de adjudicación y construcción de esta macro estructura que ha costado a los bolsillos ciudadanos más de 600 millones de euros.

Sólo faltaría que después de tanto escándalo, griterío y pugna política al final hubieran decidido cerrar puertas y apostar por la oscuridad.  La protesta habría sido ensordecedora. Pero por mucho aire fresco que acompañe a esta Comisión lo seguro es que habrá debate y peleas de alto voltaje.

La izquierda quiere circunscribir la investigación a la etapa Matas y al concurso de adjudicación. El PP pretende llegar hasta la decisión del Govern Antich de tirar adelante con las obras. Es más, la izquierda está dividida. El PSIB no piensa pedir la comparecencia del expresident Matas porque sabe que ello llevaría aparejado que Francesc Antich también tuviera que pasar a declarar.

Por contra, Més quiere ir mucho más al fondo. Su diputada Josefina Santiago, que formó parte del Govern Antich, ha afirmado a este digital que la decisión de levantar Son Espases no fue un acuerdo del Consell de Govern sino que se trató de una opción personal de Antich y del IB-Salut. Tal afirmación ha causado mucho malestar en las filas socialistas, que aseguran que el acuerdo tácito salió del consell de Govern. Estas contradicciones saldrán, sin duda, a la luz durante el desarrollo de la Comisión.

De hecho, ha sido Més quien ha puesto en marcha la investigación ante el enfado de los socialistas. Desde una perspectiva política parece un error esta iniciativa cuando es el PP quien tiene mayoría absoluta y la controlará. Pero a sólo medio años de las elecciones autonómicas Més necesitaba un desmarque de los socialistas y Son Espases parece una buena oportunidad. Tal vez Més pensaba que hacía un brindis al sol al pedir que se constituyese la Comisión , creyendo que el PP lo impediría mientras los socialistas optarían por el silencio. Pero tal actitud fue un error. El PP de Bauzá ha roto amarras con el pasado, casi nada tiene que ver con la turbulenta etapa Matas. Por contra, muchos de los actuales dirigentes socialistas y de Més protagonizaron en el poder la época en que se construyó el hospital.

El PP piensa que el Consolat de Antich recibió fuertes presiones de sus superiores socialistas de Madrid para edificar el macro hospital. Todo eso saldrá en la Comisión, a no ser que la izquierda dé el portazo. Pero tal posicionamiento sería contraproducente a las puertas de las elecciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias