La alcaldesa de Maó, Águeda Reynés y la teniente de alcaldía de Urbanismo, Ana Lía Noval, han participado en el I Congreso Ciudades Inteligentes, que se ha celebrado ayer y hoy en Madrid. Se trata de una iniciativa surgida con el objetivo de potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes en España.
El marco conceptual general del I Congreso Ciudades Inteligentes parte de una visión integradora de los diferentes aspectos que conforman una smart city desde una perspectiva urbana multidisciplinar y con la utilización de la tecnología-innovación como herramienta base de desarrollo. El objetivo es la generación de un foro abierto e interactivo entre los diferentes niveles y con una estrategia bottom up que parta del ciudadano.
El Congreso ha abordado temas como la innovación social, movilidad urbana, eficiencia energética, gestión mediambiental, habitabilidad y recursos urbanos, gestión inteligente de infraestructuras y servicios públicos, gobierno, economía y ciudadanía, seguridad y salud, educación, capital humano y cultura. Además de instituciones, en el encuentro han participado instituciones, centros tecnológicos, universidades, empresas y profesionales implicados en el desarrollo de las smart cities.
Maó, municipio adherido a la red de ciudades inteligentes ha participado en la experiencia con el objetivo de incorporarse a los procesos tecnológicos dirigidos a mejorar la vida ciudadana, “no se trata necesariamente de tecnificar la ciudad, sino de gestionarla de manera mucho más eficiente con ayuda de la tecnología”, en opinión de la alcaldesa Águeda Reynés.