TURISMO
| Según una encuesta de la entidad ACAVe
Las agencias de viajes prevén que el sector crezca en torno al 5 por ciento en 2020
Por Redacción
jueves 23 de enero de 2020, 21:19h
Aunque el ritmo de crecimiento será menor que el del pasado año, el sector de las agencias de viajes se muestra moderadamente optimista en torno a la evolución de su facturación en 2020, con una previsión al alza del cinco por ciento. Así figura en una encuesta llevada a cabo por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), donde también se refleja que Baleares será uno de los destinos nacionales preferidos por los españoles en este nuevo año.
Las agencias de viajes prevén que su facturación aumentará un 5 por ciento en 2020, lo que supondría mejorar el dato de 2019 pero implicaría una desaceleración del ritmo de crecimiento, ya que el sector calcula que el año pasado el incremento se situó entre el 5 y el 10 por ciento, según una encuesta entre sus miembros llevada a cabo por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe).
La entidad considera que esta previsión es "moderamente optimista" para un sector que se mantiene "prudente" por la posible desaceleración de la economía europea y por el hueco que ha dejado la quiebra del turoperador británico Thomas Cook.
Según la encuesta, el 90 por ciento de las agencias emisoras afirma que las reservas efectuadas hasta el momento se sitúan “en línea” con las expectativas del sector para estas fechas.
El sector receptivo de agencias, que espera que el crecimiento en 2020 se sitúe entre el 4 y el 5 por ciento, no se mantiene "ajeno" a las incertidumbres asociadas a la evolución del mercado británico, que sufrió en el pasado 2019 la caída de Thomas Cook.
En este sentido, ACAVe señala que, pese a que durante los últimos meses otros turoperadores como Jet2Holidays han empezado a ocupar el hueco de Thomas Cook, la mayoría de las agencias considera que es "pronto" para saber si estas compañías van a tener la capacidad de cubrir la misma cuota de mercado que la empresa británica.
El estudio, que también hace un balance de la temporada turística de 2019, detalla que el 60 por ciento de las agencias emisoras han situado el crecimiento de su facturación entre el 5 y el 10 por ciento, mientras que un 40 por ciento considera que ha sido menor del 5 por ciento.
En cuanto a los mercados emisores, el 80 por ciento de las agencias receptivas apunta a que el mayor crecimiento se dará en los países asiáticos, especialmente en China, y también en Estados Unidos.
Por otro lado, los destinos nacionales preferidos por los españoles durante 2020 serán la costa de Andalucía, Cataluña, Canarias y Baleares, así como las escapadas de turismo rural.
Entre los destinos internacionales destacaran los circuitos por Europa, Latinoamérica, Estados Unidos, y otros destinos de larga distancia como Asia.