www.mallorcadiario.com
Una afición de Primera
Ampliar

Una afición de Primera

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 09 de agosto de 2021, 21:00h

Escucha la noticia

Este próximo sábado, el RCD Mallorca arrancará la competición liguera recibiendo al Real Betis en Palma. Los de Luis García Plaza, que se estrenarán con Nike como patrocinador técnico oficial y que seguirán contando con el apoyo de marcas como Alua Hotels & Resorts, han dejado muy buenas sensaciones durante una pretemporada en la que han ganado cinco de sus seis partidos disputados. El conjunto bermellón se impuso a UD Poblense (0-1), Cartagena (0-1), UD Ibiza (1-2), SD Eibar (0-1), Stade Brestois (1-2) y Cagliari (1-0). Tan solo la SD Huesca (1-0) fue capaz de tumbar a unos isleños que han cerrado el verano sumando dos nuevos títulos a sus vitrinas: el Trofeu de s'Agricultura y el Ciutat de Palma. Peñistas y seguidores históricos analizan el momento para mallorcadiario.com.

Los barralets afrontan el curso con el objetivo de la permanencia para dejar de ser un 'equipo ascensor', es decir, un elenco que frecuentemente asciende y desciende de categoría. No en vano, los de rojo y negro encadenan tres ascensos y dos descensos durante el último lustro. Tan solo dos futbolistas del actual plantel, Antonio Raíllo y Lago Junior, han sido protagonistas en todos ellos.

Tras lograr la pasada campaña con holgura el noveno ascenso de su historia a la élite, el conjunto mallorquinista se ha reforzado con la llegada de un portero (el eslovaco Dominik Greiff), dos laterales (Pablo Maffeo y Jaume Costa) y un delantero (Ángel Rodríguez) además del senegalés Amath N'Diaye, que estaba cedido por el Getafe. La incorporación del internacional inglés Daniel Sturridge, que ha entrenado durante esta pretemporada con los bermellones, se antoja complicada. Y es que el atacante -campeón dos veces de la Champions y goleador en Mundial, Eurocopa y Juegos Olímpicos- no ha jugado ni un solo minuto en los amistosos disputados.

Por contra, de momento han abandonado la lista Miquel Parera (Racing de Santander), Koke Vegas (Levante, regresa tras cesión), Fran Gámez (Real Zaragoza), Fran González (Atlético de Madrid B), Murilo de Souza (Gil Vicente), Álvaro Giménez (Cádiz, regresa tras cesión), Marc Cardona (Go Ahead Eagles), Igor Zlatanovic (Maccabi Netanya), Ante Budimir (Osasuna, traspasado tras cesión), Enzo Lombardo (SD Huesca), Luka Romero (SS Lazio), Stoichkov (SD Eibar), Josep Señé (CD Lugo), Pablo Valcarce (Burgos CF) y Álex López.

A escasos días para iniciar oficialmente la temporada, mallorcadiario.com ha charlado con algunos de los rostros más conocidos del mallorquinismo para conocer sus sensaciones de cara al inmimente estreno.

'ES BERROS'

La Penya Es Berros es la alegría del mallorquinismo. Dotados del don de sacar una sonrisa aunque el resultado o la situación deportiva no sea la más boyante, sus 'performances' serán transmitidas por 'barralets' de generación a generación.

Pep Lladó es su 'alma matter'. Encargado de la Sala Augusta desde hace más de tres décadas, su sentido del humor le ha convertido en todo un referente en las redes sociales.

"Creo que la afición está ilusionada con el equipo que se está formando. Eso sí, bajo mi punto de vista, faltan por llegar dos o tres futbolistas que marquen la diferencia. Por poner un ejemplo, hace dos temporadas no fue suficiente con Kubo, Cucho y Budimir", explica antes de agregar que "espero que hagamos una buena temporada y que nos podamos salvar sin sufrimiento... aunque eso para los mallorquinistas sea algo nuevo", explica entre risas.

En tono más serio, 'Es berro' lamenta que "la actual situación provocada por la Covid impide que familias enteras puedan ir al estadio. Los precios en Primera no son los mismos que en Segunda. La gente ha pagado mucho dinero por sus abonos".

JAUME COLOMBÀS

El hijo del mítico Pedro Colombàs ha perpetuado el legado mallorquinista de su padre, una figura esencial para el buen desarrollo del movimiento peñista a principios de los ochenta. Primero, como coordinador de la Grada Jove. Más tarde, en el departamento de Marketing y en el Área Social. Actualmente, es la voz de los 'barralets', el 'speaker' oficial del club.

"A pesar de los cambios, incluso de entrenador, el equipo mantiene ese espíritu de lucha y sacrificio que se formó tras el descenso a Segunda División B. De hecho, muchos de ellos (Reina, Joan Sastre, Raíllo, Salva Sevilla, Lago Junior y Abdón) continúan siendo la base, formando parte de la columna vertebral", señala.

"El objetivo ha de ser mantener la categoría", subraya. Colombàs destaca que "la gente tiene muchas ganas de fútbol, como demuestran las diversas iniciativas surgidas a pesar de que estamos inmersos en una pandemia. La afición está con el equipo".

"Las restricciones no son culpa del RCD Mallorca. El club está intentando satisfacer a sus seguidores, pero la situación es muy compleja", añade, antes de remarcar que "estoy seguro de que con la afición en el estadio no hubiéramos bajado hace dos temporadas".

JUAN CATANY (Centenari RCD Mallorca)

Socio del club, Juan Catany ha recorrido toda España acompañando a su 'Mallorqueta' en las tres principales categorías del fútbol español. "La afición tiene muchas ganas de volver al campo para poder vibrar de nuevo y festejar con los nuestros. Las restricciones impuestas por Sanidad están crispando y enrareciendo el ambiente entre el mallorquinismo más arraigado y aquellos que libremente han decidido no vacunarse", asegura.

Catany considera que "el club tiene ahora una buena papeleta encima de la mesa tras haber abierto su puerta a nuevos abonos. Si fuera yo, premiaría a los 5.000 abonados más fieles, y dejaría 3.500 para sortear entre los restantes de la temporada pasada. A los nuevos, les devolvería el dinero o les tendría en 'stand by' a la espera de que mejore la situación".

"Haber subido directo ha permitido hacer una muy buena planificación. Hemos fichado gente con experiencia en Primera. Tengo la tranquilidad y la confianza de que tenemos un gran fondo de armario donde todos se sentirán importantes y lucharán cada entrenamiento para ganarse un lugar en el once", apunta.

JUAN RAMÓN PONS

El historiador Juan Ramón Pons dedica horas y horas de su tiempo a su pasión mallorquinista a través de su página web. Sufridor como pocos, es optimista de cara a esta temporada. "Creo que Ortells ha elaborado una buena plantilla, trabajando con mucha discreción y fichando a gente que quiere venir al Mallorca. Además, se ha conseguido la continuidad de Amath y se han traido jugadores que aportarán experiencia, pero también calidad, como Jaume Costa, Ángel y Pablo Maffeo. Este último ha sido la gran sorpresa de la pretemporada al cuajar buenas actuaciones", argumenta.

Pons subraya que "Luis García Plaza tiene bajo su mando a un grupo con experiencia" y considera que "no se recaerá en los mismos errores que se cometieron hace dos años".

"Pienso que hay equipo para, al menos, luchar por la permanencia, que debería ser nuestro objetivo", zanja.

MIQUEL BARRALET (Penya Barralet)

La Penya Barralet fue fundada en 1977, durante la probablemente peor época del club. No en vano, la entidad estuvo a punto de desaparecer. De hecho, la plantilla fue noticia a nivel nacional tras encerrarse en los vestuarios del añorado Lluís Sitjar debido a los impagos. Fue el primer equipo español en adoptar esta medida de presión. Poco después, Miquel Contestí y un grupo de auténticos héroes con capa mallorquinista reflotaron la entidad hasta auparla de nuevo a lo más alto del fútbol patrio.

Miquel Barralet es el presidente de la Penya Barralet, sin duda una de las más representativas de la institución bermellona. "Confío en que haremos una gran temporada. El equipo, que se ha reforzado muy bien, me ha encantado durante este verano", explica.

El peñista remarca que "el objetivo es acabar de la decimoséptima posición para arriba y lograr la salvación".

En otro sentido, Barralet lamenta que "la pandemia impida que vayamos todos juntos al estadio. Es una auténtica lástima. Espero que la situación mejore a lo largo de estas semanas aunque, mientras tanto, habrá que tener paciencia".

PELLO AMENGUAL (Penya Independent)

En 1981, un grupo de jóvenes mallorquines aficionados al RCD Mallorca fundó la Penya Independent. Entre ellos, estaban Pello Amengual, su hermano Jordi, Pep Lluís Jaume, Xim Molina, Toni Llabrés, Jordi Tomàs, Jaume Martínez y Toni Salvà. Han pasado cuarenta años, pero el sentimiento de pertenencia a unos colores sigue intacto.

Luego, en 1995, Pello Amengual fue clave en la creación de la Federació de Penyes, que presidió el inolvidable Miguel Garro.

En cuanto a las sensaciones para el presente curso, Amengual reconoce "ver bien al equipo durante esta pretemporada". No obstante, el mallorquinista encuentra "necesario reforzar el medio campo y fichar también a un delantero que asegure entre 12 y 15 goles".

"La afición tiene ganas de fútbol, ​​aunque deberemos tener un poco de paciencia, porque la pandemia aún no ha terminado", comenta, antes de matizar que no le "gusta el fútbol moderno. El aficionado no pinta nada y los clubes también pasan mucho de cuidar y mimar al socio".

RAFEL MARTORELL

La locura de Rafel Martorell por el RCD Mallorca le llevó a plasmar el escudo de la entidad en el fondo de su piscina. Presidente de la Federació de Penyes Mallorquinistes a principio de la pasada década, comparte la opinión de que "el bloque está formado, pero es evidente que se necesitan algunos refuerzos", y señala que "los buenos resultados de la pretemporada no nos pueden servir para valorar el nivel real de la plantilla, puesto que apenas nos hemos enfrentado a rivales de entidad o de nuestra categoría".

"La sensación que tengo es agridulce, ya que el regreso a Primera no será completo hasta que toda la afición pueda entrar en el campo. Esperemos que, poco a poco, el ritmo de la vacunación nos permita a todos volver a la ansiada normalidad", añade Martorell.

El abonado mallorquinista asevera que "el club tiene un papel muy complicado con el tema del reparto de entradas, porque lo que marca el ritmo es la evolución de la Covid".

SEBASTIÀ OLIVER (Moviment Mallorquinista)

En apenas tres años, Moviment Mallorquinista se ha ganado el corazón de los aficionados a través de iniciativas que fomentan el mallorquinismo. La entidad, que cuenta con el apoyo de muchos socios, representa el amor sin condiciones a unos colores. Unos valores que exhiben con orgullo para satisfacción de muchos aficionados nostálgicos del ambiente familiar de las peñas de los ochenta y noventa.

El pasado martes 4, Moviment Mallorquinista presentó su nueva campaña en un acto celebrado en el Emblemàtic Cafè de Palma al que que asistieron el CEO, Alfonso Díaz, y el director deportivo, Pablo Ortells. Durante el evento, el presidente de MM, Sebastià Oliver, anunció la intención de solicitar los permisos del RCD Mallorca, copropietarios y Cort para repintar y arreglar la mítica puerta del estadio Lluís Sitjar, ya que actualmente se encuentra en mal estado de conservación. Todo por amor al rojo y negro.

Sobre la inminente próxima temporada, Oliver afirma que "la afición está con muchas ganas pero muy enfadada con las medidas del Govern. Parece que sólo hay Covid en el fútbol". "Este equipo nos dará más de una alegría durante esta temporada. Confío plenamente en el míster Luis García Plaza".

TINA MATEU (Penya Mallorquinista d'Aviació)

Tina Mateu vivió en primera persona los años dorados del club balear. Recorrió media Europa acompañando al equipo con su tío, Paco Soto, el presidente de la entrañable Penya Mallorquinista d'Aviació.

"Veo un Mboula que está motivado y los fichajes han mejorado al equipo. Está claro que seguimos a la espera de un nueve", expone Mateu.

La socia 903 recalca que "la afición tiene muchas ganas de volver al campo, y ojalá podamos llenar el estadio en poco tiempo. Si el equipo mantiene la identidad que nos ha dado Luis García Plaza, este año nos divertiremos".

"El club ha dado un salto muy importante a nivel económico, se están haciendo muy bien las cosas. Veo un gran proyecto", apostilla.

TONI RUEDA (Supporters Mallorca)

Toni Rueda es el corazón de los Supporters Mallorca. Ubicados en uno de los fondos del que siempre será para el mallorquinismo Son Moix, transmiten su pasión con canciones convertidas en himnos y con pancartas que ya forman parte de la memoria colectiva bermellona.

Rueda confía en que "subir tan pronto ha dado un tiempo precioso a la planificación deportiva", y recuerda que "en el anterior ascenso ya había jugadores fichados para Segunda, seguramente pensando que no íbamos a subir, que lastraron mucho la confección de una plantilla competitiva".

"El míster ha tenido casi la totalidad de jugadores desde el inicio de la pretemporada y eso, en un equipo como el nuestro, es una buena noticia. Además, se han fichado futbolistas muy curtidos en la categoría, aprendiendo del error de hace dos temporadas", subraya.

Por contra, la voz de los que siempre animan lamenta que "tras un año y medio sin poder acudir al estadio, toca otra vez esperar sorteos, ver los partidos solo y en una localidad que no es la tuya". Rueda confiesa que "en mi caso, tengo cero ilusión. Ir al fútbol es pasar un rato con los tuyos, gritar, animar... evadirme de los problemas de la semana con un rato de disfrute, no sentarme solo donde me asignen, con la seguridad en la nuca por si te levantas o se te baja la mascarilla y con mi gente repartida por el campo".

"Entiendo que la situación es complicada sobre todo si se gestiona mal desde el club, permitiendo, sin saber cuántos entrarían, altas nuevas. Eso significa más gente sin poder entrar y cobrando la totalidad del abono cuando luego te van a restringir los partidos", añade. "Las autoridades siguen sin demostrar un criterio sólido y con fundamento. En unos sitios gozan de manga ancha y en otros se restringen a un aforo pírrico. Tienen al aficionado molesto, por decirlo de forma amable", concluye.

TONI VALLESPIR (Unió de Penyes | Penya de Llubí)

El presidente de la Penya de Llubí, Toni Vallespir, también preside la Unió de Penyes Mallorquinistes. La agrupación, formada en 2018 tras la disolución de la Federació de Penyes, engloba a más de una cuarentena de peñas y cuenta con miles de socios.

Vallespir considera que "nos hacen falta un par de incorporaciones para acabar de completar una plantilla con garantías suficientes para hacer un buen papel". "En los extremos y en la delantera, el plantel no acaba de estar del todo compensado", reflexiona.

"El cuerpo técnico trabaja para llevar a cabo las incorporaciones que el entrenador demandó públicamente. Espero que antes de que acabe el mercado se puedan realizar", añade un Vallespir que se muestra satisfecho con "los nuevos fichajes que han mejorado mucho al equipo, sobre todo en la línea defensiva".

Sobre la actual situación marcada por la Covid, el de Llubí explica que "cada semana nos cambian las condiciones y las restricciones. Existe un temor generalizado a no poder ir al estadio y creo que esto ha frenado a muchos seguidores de cara a sacarse el abono".

"Los aficionados que seguimos siendo socios tenemos muchas ganas de regresar a nuestra casa para disfrutar del espectáculo y animar a nuestro equipo. Espero que esta temporada, en el que el objetivo es la permanencia, se recupere la normalidad lo antes posible", precisa.

POR LOS QUE NO ESTÁN... PERO ANIMARÁN DESDE EL CIELO

Adolfo Vázquez Humasqué, Andreu 'Mallorqueta' y los demás miembros de la Orquestra Mallorqueta, Ángel Bolao, Ángel Cobo, Àngels Valecillo, Antonio Asensio, Blas Armero 'Doro', Caldentey, Cesario y Gloria Mota, Dirk (Supporters Mallorca), Don Bernat 'Es Boticari', el pequeño Lucas de las Heras, Felipe Pou, Guillem Servera, Jaume Rosselló, Jaume Turró, Joan Riutort, Jordi Amengual, José Luis Muñoz, Juan Carlos Lorenzo, Juancho Forneris, Julián Ronda, Luis Aragonés, Luis Ladaria, Martí Mora, Miguel Garro, Miquel Dalmau, Paco Llabrés, Pau Llabrés, Pedro Colombàs, Pedro Mauri, Pep Buades, Pep Roig (Penya Ciutadella), Pepe Nebot, Rafel Liras, Tolo Güell, Tomàs Jaume, Tomeu Serra o Toni Calafat, sin olvidar a Miquel Vidal y Juan Carlos Pasamontes... Todos ellos, además de algunos otros muy queridos, históricos del mallorquinismo que animarán desde el cielo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios