La Asociación Española de Consumidores (AEC) ha alertado sobre el incremento de consultas relacionadas con un nuevo tipo de fraude que busca captar nuestros datos bancarios mediante la simulación de un siniestro de automóvil.
Según AEC, el modus operandi de esta estafa comienza cuando los estafadores dañan un coche estacionado estacionado en la vía pública con un golpe en la carrocería y dejan una nota en el limpiaparabrisas del vehículo dañado.
En esa nota piden disculpas por el siniestro ocasionado y ponen un número de teléfono para que se pongan en contacto con ellos con el fin de dar parte al seguro.
Al llamar a ese número de teléfono es cuando comienza la fase final del engaño: el supuesto culpable asegura que dará parte a su compañía de seguros en ese mismo momento y poco después de esta conversación, la víctima recibe un mensaje de texto de la supuesta compañía aseguradora indicando que para iniciar el proceso de reclamación es necesario que la víctima complete algunos datos a través de un enlace.
Sin embargo, el enlace deriva a una página web diseñada en la que se suplanta la identidad de la compañía aseguradora y nos piden datos bancarios sensibles a través de los cuáles se realiza el fraude.
Desde la Asociación Española de Consumidores han recordado que no se debe hacer caso a este tipo de mensajes y que, en todo caso, que seamos nosotros los que contactemos directamente con la compañía aseguradora para verificar la realidad de lo que nos están diciendo sin ser sujetos pasivos de las llamadas o los mensajes.