Un estudio elaborado por la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor (ODDM) ha advertido del creciente peligro de que los menores apuesten en los juegos de azar de Internet puesto que este tipo de actividades puede resultarles "extremadamente atractivas" y los filtros que poseen estas páginas web son insuficientes y fácilmente alterables por los más jóvenes.
El director de la ODDM, Antoni Bennàssar, acompañado por la psicóloga y coautora del informe 'El juego de azar en Internet', Maria Rosa Martorell, han indicado que estas webs de apuestas únicamente solicitan un número de DNI y una fecha de nacimiento, por lo que los menores pueden mentir y poner los datos de cualquier otra persona adulta.
Además, han alertado sobre el hecho de que los grandes clubes o acontecimientos deportivos estén patrocinados por estos portales de apuestas, lo que puede incitar más a los jóvenes, quienes acostumbran a ser aficionados de estos equipos, a que vean el juego 'on line' como algo "normal" y participen.
Por todo ello, Bennàssar ha abogado por introducir la firma electrónica para garantizar que las personas que juegan sean mayores de edad. Así, ha defendido la importancia de instaurar, en la ley de ámbito estatal sobre el juego que actualmente se está tramitando, "medidas restrictivas" como ésta que impidan el acceso de los menores.
Este estudio preventivo se ha elaborado tras una petición por parte de las asociaciones que aglutinan a los exludópatas ya que "una adicción que empieza en un menor de edad es difícil corregirla". No obstante, Bennàssar ha señalado que no les ha llegado ningún caso concreto sobre esta materia a la ODDM.
RESTRICCIONES DIFERENTES AL TABACO Y ALCOHOL
Por otra parte, ha considerado que la publicidad sobre esta materia, muy presente en el ámbito deportivo especialmente, debería contar con las mismas restricciones que la del alcohol o el tabaco y dejar constancia de que las apuestas poseen una "alta capacidad de adicción".
En este sentido, Martorell ha señalado que los niños pueden llegar a "obsesionarse" por jugar, algo que, además, ocasionaría una disminución de sus relaciones sociales. Asimismo, ha indicado que los menores son "más vulnerables" a realizar estas actividades puesto que Internet es "un mundo nuevo" para ellos.
Por otra parte, han criticado los incentivos que estas páginas webs ofrecen como el hecho de llegar a dar hasta 100 euros gratis únicamente por comenzar a apostar. El director de la Oficina se ha preguntado qué pasaría si un bingo o un casino ofreciesen dinero a menores sólo porque éstos entrasen en sus instalaciones.
Bennàssar ha indicado que no han podido cuantificar el número de menores que en Baleares podrían ser adictos a este tipo de juegos, si bien, según un estudio estatal, hay 170.000 jóvenes que juegan a juegos 'on line' de pago -aunque no cuantifica las páginas de apuestas-.
Asimismo, ha manifestado que son las empresas que ofrecen estos productos las que deben tener datos concretos, aunque ha remarcado el hecho de que la imposición de medidas que impidiesen el acceso de los menores les supondría una pérdida de negocio.
INICIO SOBRE LOS 8 AÑOS DE EDAD
En cuanto a la edad a la que los niños pueden ser más vulnerables para acceder a estas páginas, Martorell ha señalado que depende de cada menor puesto que coincide con "cuando empiezan a tener acceso a las nuevas tecnologías", algo que varía en función de su entorno social y familiar. No obstante, ha apuntado que podría situarse sobre los ocho años, aunque "no hay una edad concreta", ha reiterado.
Para evitar este uso de la red por parte de los más pequeños de la casa, la psicóloga ha recomendado a los padres no situar el ordenador en el dormitorio del menor o instalar programas informáticos para restringir su acceso a algunas páginas. No obstante, Bennàssar ha admitido que es habitual que los adolescentes se "salten" este control parental para "probar nuevas experiencias".
Algunos de los síntomas que pueden presentar los menores adictos al juego de apuestas por Internet son obsesión, pérdida de control, síndrome de abstinencia, negación e ignorancia de consecuencias adversas.
FIRMA ELECTRÓNICA TAMBIÉN EN WEBS PORNOGRÁFICAS
Finalmente, en cuanto a la firma electrónica, Bennàssar ha abogado por implantar su uso no sólo en las webs de apuestas, sino por aplicarla también en otras como las que contengan pornografía.
En concreto, se han estudiado 22 páginas web, la mayoría de los cuales son bastante similares entre sí y utilizan colores llamativos, así como otros recursos para fomentar el juego como los cheques regalo. "Incluso llegan a ofrecer contenido de pago gratuitamente a cambio de que apuestes", ha manifestado el director de la ODDM.