¡Adiós a Air Europa! Llega la IAG a Mallorca

Ayer leía en nuestro querido mallorcadiario el acuerdo millonario, al que la empresa Globalia ha llegado con la IAG en la adquisición de todo el capital social emitido de Air Europa, nada más ni nada menos que 1.000 millones de euros.

Entiendo que con semejante cifra el Sr. Hidalgo esté muy contento, pues se libera de un negocio fluctuante y de gran riesgo, más ahora que las cosas están muy movidas en cuanto a los combustibles se refieren y al medio ambiente, para apostar por un mercado más sólido como es el negocio del AVE con Talgo y todo sea dicho de paso, una operación como esta, les permitirá vivir más tranquilos a toda la familia.

También es una gran operación para la IAG, el holding aéreo, propietario de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, que financiará la compra con deuda externa.

Ahora bien, los mallorquines y el mercado isleño, ¿puede estar tranquilo?.

Pues más bien, desde mi punto de vista, no ya que desaparece de aquí el “hub” de una gran empresa como es Air Europa, para pasar a fortalecer el de Madrid y así convertirse en un referente frente al de Frankfurt, Londres, Ámsterdam ó París, pero ¿esto va a dar beneficios a los isleños?, permítanme que tenga mis dudas.

Poco a poco las grandes empresas que sostenían las islas van desapareciendo quedando solo cadenas hoteles y turismo y las grandes potencias fuera de las islas, lo cual nunca es bueno.

Nos lo podrán dibujar como quieran, pero esta fusión traerá cola si o si para los que se dedican a la aviación, una vez más y seguro que se pierden muchos puestos de trabajo en las islas y sino “¡al tiempo!”.

Y que conste que no me gusta ser “pájaro de mal agüero”, pero me remito a los últimas pruebas con el cierre de Thomas Cook y por mucho que ahora nos lo quieran disfrazar como ventajas competitivas, pienso que esa ventaja se quedará más en Madrid que en Mallorca.

Lo único que me consuela es que Don Luis Gallego, Consejero Delegado de Iberia, es un gran gestor y así lo ha demostrado poniendo en números positivos a Vueling y a Iberia, además de una persona con fuertes valores y que vela por sus empleados, o así me lo han transmitido algunas personas que trabajan cada día con él, lo que hará que dicha fusión sea lo menos sangrante posible.

Pero bueno, esta transacción no se cerrará hasta el segundo semestre de 2020 y quiero pensar que al haber una bajada de costes de 'handling', administrativos y otros gastos generales varios, el daño no sea tan grande para los que vivimos en las islas.

Ahora solo queda esperar a ver que ocurre y seguir pensando en positivo, ya que los humanos de a pie, poco podemos hacer en situaciones como estas, más que padecer los resultados negativos de los positivos que reciben los de arriba, al igual que nos pasa con la política y la economía global.

Esperaremos a ver por donde respiran y que hay de verdad en esos beneficios que dicen que se verán en nuestro territorio.

De momento la familia Hidalgo ya ha dado el paso para cambiar de rumbo y cambiar el aéreo por el terrestre, siempre más seguro y beneficioso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias