El PSC y ERC han alcanzado un acuerdo para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat, permitiendo a Cataluña recaudar todos los impuestos a través de su agencia tributaria y creando un "concierto económico" exclusivo. Este pacto, que debe ser ratificado por las bases de ERC, ha generado críticas por su impacto en la igualdad entre españoles, ya que supone sacar a Cataluña del régimen general.
El acuerdo, que debe ser ratificado por las bases de los republicanos, prevé que la Generalitat recaude todos los impuestos y tenga una agencia tributaria propia
ACUERDO
Después de meses de negociaciones, el PSC y ERC han alcanzado un acuerdo para investir a Salvador Illa como presidente del Govern de la Generalitat de Cataluña. El pacto, que supone un giro histórico en las relaciones entre socialistas e independentistas, rompe el bloqueo político que se arrastraba desde las elecciones del 14 de febrero, en las que el PSC fue el partido más votado pero no logró sumar una mayoría suficiente para gobernar.
CONCIERTO FISCAL
El acuerdo entre PSC y ERC contempla medidas controvertidas, como la creación de un concierto fiscal especial para Cataluña, similar al que tienen el País Vasco y Navarra. Según el pacto, cuyo texto no ha sido hecho público, la Generalitat tendría la capacidad de recaudar todos los impuestos que se generen en su territorio y de gestionarlos a través de su agencia tributaria. Además, se establecería un cupo anual que Catalunya debería pagar al Estado por los servicios que este le presta, como la defensa, la seguridad o la diplomacia.
BASES DE ERC
El pacto entre PSC y ERC no está cerrado del todo, ya que debe ser ratificado por las bases de los republicanos, que tendrán que votar si aprueban o rechazan el acuerdo. La consulta se celebrará el próximo sábado, 31 de julio, y se espera una alta participación. Los dirigentes de ERC han defendido el pacto como una oportunidad para avanzar hacia la república catalana y para mejorar el autogobierno y el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, también han recibido críticas de sus socios de Junts, que han acusado a ERC de traicionar el mandato del 1-O y de pactar con el "partido del 155".
CRÍTICAS
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE) criticó duramente en la red social X el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC, tildándolo de "grave atentado a la igualdad".
A estas horas de la noche, el atronador silencio ante el grave atentado a la igualdad anunciado por ERC me tiene perplejo. O es un asentimiento intolerable, o un sentimiento de estupefacción como la que tenemos la inmensa mayoría de los españoles.
— Emiliano García-Page (@garciapage) July 29, 2024
Por su parte, el secretario general del PSOE de Aragón y senador autonómico por aquella Comunidad Autónoma, ha publicado un comentario en X donde afirma que el acuerdo con ERC "es una quiebra brutal de la igualdad entre todos los españoles".
El independentismo consigue todos sus objetivos y el @PSOE puede entregar #España a cambio de la investidura de @salvadorilla. El acuerdo con ERC es una quiebra brutal de la igualdad entre todos los españoles. Como socialista, como demócrata y como español me resulta inadmisible
— Javier Lambán (@JLambanM) July 30, 2024