El Govern y el Consell de Mallorca han presentado este miércoles el acuerdo para el traspaso de las competencias de ordenación turística a la institución insular con la finalidad de que entre en vigor el próximo 1 de enero.
La Conselleria de Presidència, Funció Pública i Igualtat del Govern balear se ha reunido este miércoles con la sección insular de Mallorca de la Comisión Mixta de Transferencias Govern-Consells Insulars, en un encuentro que ha servido para ultimar el acuerdo para el traspaso de las competencias de ordenación turística al Consell de Mallorca.
Una vez culminadas las negociaciones iniciadas meses atrás, el Consell podrá gestionar, a partir del 1 de enero de 2022, tanto la ordenación turística de la isla como también su promoción. Esta competencia ya fue traspasada en el transcurso de la pasada legislatura, cuando también la asumieron los consells de Menorca y Formentera y se ampliaron las funciones y los servicios de promoción turística en el caso del Consell de Ibiza.
ÚNICA ADMINISTRACIÓN INSULAR SIN COMPETENCIAS TURÍSTICAS
El Consell de Mallorca era la única Administración insular que todavía no había culminado el proceso de derivación de la competencia de ordenación turística.
El acuerdo ha sido presentado este miércoles durante una rueda de prensa a la que han asistido la presidenta del Consell, Catalina Cladera; la consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido, y el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela.
Entre las novedades, los representantes políticos han resaltado el traspaso de 61 puestos de trabajo en materia, principalmente, de ordenación e inspección. Este personal pasará de estar vinculado al Ejecutivo autonómico a integrarse en la plantilla del Consell de Mallorca. En relación al Consorcio de plazas, el traspaso se hará efectivo el 1 de enero de 2022.