"Puente turistico"

Armengol y Puig acuerdan descuentos a residentes para viajar entre Baleares y Valencia

Los presidentes de Baleares y Comunidad Valenciana, Francina Armengol y Ximo Puig, han acordado este jueves lanzar bonos turísticos para viajar entre ambos territorios con descuentos de alrededor del 15 por ciento, además de solicitar al Gobierno un fondo de formación para empresas y trabajadores del sector vacacional en temporada baja.

En la clausura de la cumbre, que se ha desarrollado en el Palau de la Generalitat, ambos dirigentes han sellado la 'Declaració de València', que recoge la puesta en marcha del programa Val-Bal y que contempla descuentos a residentes de estas dos comunidades para viajar entre las dos autonomías. El proceso se llevará a cabo mediante una plataforma digital, al igual que sucedió en el caso de los bonos turísticos que se lanzaron para paliar los efectos de la pandemia.

Esta plataforma de la Generalitat y el Govern incluirá la oferta conjunta de los dos destinos, con alojamientos, empresas de servicios turísticos y compañías de transporte aéreo y marítimo. Las empresas adheridas aplicarán un descuento del 15 por ciento sobre el precio de mercado.

MACRORREGIÓN TURÍSTICA

Uno de los principales objetivos es incentivar el turismo entre los meses de septiembre y junio, planteando el escenario de una "macrorregión turística" conformada por un mercado conjunto de 23 millones de turistas internacionales que, en palabras del presidente valeciano, "suma tantos visitantes como Egipto y Australia juntos".

Otro de los acuerdos adoptados en la cumbre pasa por reclamar un fondo estatal de formación para empresas y trabajadores, gestionado por las autonomías, para reducir la precariedad, aumentar el empleo fijo en el sector y contribuir a la desestacionalización. La prioridad es que, durante la temporada baja, el personal se mantenga de alta en las compañías al realizar una formación que mejore su cualificación.

INVIERNO DE PRECIOS

Al margen del turismo, en materia económica, Ximo Puig y Francina Armengol han realizado un llamamiento para potenciar el diálogo social con el objetivo de lograr un pacto de rentas. Siguiendo la argumentación de la presidenta balear, se trata de "volver a hacer piña para superar este invierno de precios", así como promover la vivienda pública y pedir nuevos mecanismos destinados a proteger a las familias frente a la subida de tipos de interés a través de una nueva comisión mixta conjunta.

Valencia y Baleares también coinciden en la necesidad de pedir al Gobierno más cogobernanza y participación autonómica en la gestión de los fondos europeos, que se plasmará en una mesa técnica permanente entre ambas CCAA para reforzar los proyectos conjuntos, y en el control de los precios de los alquileres de cara a la futura Ley estatal de Vivienda que, en palabras de Armengol, "no se puede demorar por más tiempo".

Respecto a la financiación autonómica, la Declaració de València reitera que es una reforma inaplazable que depende tanto del Estado como de todas las autonomías y partidos políticos. "Para nosotros es absolutamente irrenunciable", ha señalado Puig, para quien "no tiene sentido que esta medida se aplace indefinidamente". Acto seguido, su interlocutora ha cargado contra el PP por mostrar "poca disposición a negociar".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias