El conseller de Salut, Vicenç Thomàs, ha considerado que pasado un tiempo la Ley Antitabaco no tendrá ningún efecto negativo en el sector de la hostelería balear puesto que en el resto de países europeos que han aplicado normativas similares consiguieron recuperar los ingresos que se perdieron inicialmente. Preguntado por la manifestación que empresarios de la hostelería llevarán a cabo este lunes para denunciar las pérdidas que esta ley está provocando en sus negocios, que han cifrado entre un 15 y un 40%, el conseller ha destacado que la normativa promueve la protección de la salud del conjunto de los ciudadanos, ya que el 75 por ciento de la población no es fumadora. Asimismo, ha señalado que desde la aplicación de la normativa han realizado más de 3.000 inspecciones y que son una minoría los casos en los que se han abierto expedientes sancionadores. Además, ha recordado que el pasado mes de febrero se aumentó el número de personas afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la hostelería y que la venta de tabaco ha bajado casi una cuarta parte en Baleares. Thomàs también ha apuntado que ha aumentado el número de personas que solicita ayuda para dejar de fumar. No obstante, ha admitido que se trata de una conducta y que éstas son difíciles de modificar. Hay muchas evidencias de que en otros países -la ley- ha tenido resultados positivos para la salud, como, según ha ejemplificado, una reducción en el número de infartos o en mejoras respiratorias en los trabajadores del sector. CEMSATSE Por otra parte, en relación al acuerdo sobre la carrera profesional, firmado recientemente por los sindicatos UGT, CC OO, USAE y CSIF en la Mesa Sectorial de Sanidad, ha lamentado que ha lamentado que hubiese un sindicato (CEMSATSE)que no se adhiriera al acuerdo cerrado con el resto de organizaciones. No obstante, ha señalado que “la puerta está abierta por si desean participar”.
