El conseller de Salut , Vicenç Thomàs, ha derogado con fecha 20 de abril la orden de 7 de abril por la que se regula la estructura orgánica de la Gerencia del Área de Salud de Ibiza-Formentera y que en la práctica supone el desmantelamiento del 061, por entender que es ineficaz, irracional y carece de un estudio detallado. De hecho, tal y como consta en el preámbulo de la disposición, publicada este martes, día 26, la orden que pretendía “instaurar un modelo organizativo de gestión unitaria e integral” se deroga por una serie de fallos, tan sólo doce días después de entrar en vigor, ya que se publicó en el BOIB el pasado día 14, lo que supone, en medios jurídicos “no sólo un record sino un auténtico escándalo, sin precedentes en nuestro país”. Los motivos aducidos para esta decisión se centran en “la necesidad de realizar una reestructuración organizativa más profunda Área de Salud de Ibiza y Formentera, atendiendo a razones de eficacia, simplificación y racionalización de las diferentes estructuras organizativas que integran el Servicio de Salud de las Islas Balears, y teniendo en cuenta todos los sectores asistenciales afectados por esta norma”. Igualmente, se “considera oportuno derogar la Orden mencionada, para realizar un estudio más detallado de las necesidades del Área de Salud, para implementar una regulación integral que abarque toda la organización periférica del Servicio de Salud. En consecuencia, y según este texto legal, el conseller reconoce de forma implícita que la orden era ineficaz, irracional, no tenía en cuenta a todos los sectores afectados y no contaba con un estudio detallado de necesidades”, una serie de fallos que, pese a ser tan graves, no fueron tenidos en cuenta a la hora de aprobar esta reestructuración. MOVILIZACIONES Y DIMISIONES No obstante, lo cierto es que esta derogación se ha producido tras la reunión extraordinaria de la Junta de Personal del 061 para analizar la situación y el anuncio de movilizaciones, así como la dimisión en bloque de todos los supervisores de Enfermería de Can Misses. La entrada en vigor de la Orden provocó una cadena de reacciones y denuncias; es más, CEMSATSE, la organización sindical que agrupa a los sindicatos Médico y de Enfermería, dejó claro que el Ib-Salut había iniciado el desmantelamiento del 061, empezando por Ibiza-Formentera, lo que ponía “en grave peligro la atención a emergencias”, además de “mutilar un servicio” que el resto de autonomías “perfeccionan constantemente”. De hecho, la Orden del conseller creaba la Dirección de Urgencias y Emergencias del Área y le otorgaba, entre otras funciones, la capacidad para dirigir, gestionar y coordinar la asistencia y el transporte sanitario urgente extrahospitalario, es decir, funciones que actualmente competen a la Gerencia del 061 Baleares. Y todo ello, pese a que “el 061 ha demostrado en sobradas ocasiones la solvencia de este servicio de élite, que hoy en día es uno de los pilares fundamentales de todos los servicios de salud en lo que se refiere a la atención sanitaria urgente. Por consiguiente, cualquier cambio experimental de modelo puede dar lugar a serias repercusiones en la prestación del servicio”, reitera la organización sindical. Ahora, doce días después de que la Orden fuese publicada en el BOIB, el conseller, que se enfrenta a la campaña electoral, ha decidido derogarla.
