El Sindicato de Enfermería SATSE ha solicitado al Ib-Salut y al Govern que “escenifiquen una apuesta firme y decidida por los profesionales de la sanidad balear y por el sistema sanitario público, lastrado por una deuda apabullante y una financiación claramente insuficiente”. Y es que, tal y como recuerda, el Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut), “tras el recorte del 7% en el presupuesto sanitario para 2010 y 2011, es el peor financiado del conjunto de las comunidades autónomas, disponiendo de unos 1.000 euros por habitante y año, mientras la media estatal se sitúa en torno a los 1.300 y las autonomías con mayor presupuesto cuentan con unos 1.600 euros por habitante y año”. En un contexto como éste y a pesar de la situación económica, el Sindicato de Enfermería “rechaza de lleno cualquier tipo de recorte adicional, y exige al Govern que adecue el presupuesto sanitario a la realidad de nuestra Comunidad Autónoma y trabaje para conseguir de una vez por todas la financiación que cubra las necesidades reales de nuestro servicio de salud, en vez de presentar de nuevo un presupuesto ficticio que indudablemente va a generar deuda desde el primer día de su vigencia”. Y es que, “además de limitar la cartera de servicios de la sanidad balear, el déficit de financiación afecta de manera directa a los profesionales sanitarios, que llevan años sufriendo la precariedad de recursos humanos, agravada en los últimos años por los planes de austeridad, la drástica reducción de las sustituciones del personal sanitario, y la ausencia prácticamente total de contratación”. A ello hay que añadir, según resalta la organización sindical, “la pérdida de un 10% del poder adquisitivo en sólo dos años, y la congelación o supresión de complementos salariales como la carrera profesional o la productividad variable. Así, SATSE considera que la sanidad balear y sus profesionales ya han aportado su dosis de sacrificio por el bien común, y que profesionales y usuarios no entenderían nuevos recortes en un ámbito tan valorado como el sanitario”. COMPROMISOS DE SALUT En consecuencia, “y atendiendo a la gran inquietud generada en el sector ante la expectativa de nuevos recortes”, el Sindicato de Enfermería SATSE pide a la Conselleria de Salut un comunicado en el que haga públicos serie de compromisos, como el “mantenimiento del 100% de la actual oferta de servicios sanitarios, tanto en prestaciones del sistema, como en número de camas hospitalarias, centros sanitarios y recursos extrahospitalarios”. Igualmente, se exige el “sostenimiento íntegro de las plantillas de profesionales sanitarios, especialmente las de enfermería, gravemente afectadas por la reducción de sustituciones, y de las condiciones laborales y retributivas de los profesionales que las integran, seriamente mermadas en los últimos dos años”. Finalmente, demandan el incremento de los fondos destinados a sanidad en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, que “previsiblemente se presentarán en los próximos días, a fin de mantener las prestaciones y calidad que ofrece nuestro sistema de salud, sin condenarlo al endeudamiento crónico y al estéril debate sobre su viabilidad”.
