La tesis doctoral de Miquel Barceló Oliver, defendida en la Universitat de les Illes Balears (UIB) investiga nuevos compuestos del cobre con propiedades anticancerígenas y se ha centrado en la preparación de sustancias activas contra determinadas líneas celulares cancerosas, según informan desde la propia Universidad. La tesis, se enmarca en el ámbito de la química bioinorgánica, que se ocupa de la función de los metales en los sistemas biológicos y de la síntesis de modelos para estudiar sistemas más complejos. Además, también se ocupa de la preparación de nuevos fármacos o de la modificación de los ya existentes. Una de las enfermedades comúnmente más tratadas con compuestos metálicos es el cáncer, por ejemplo, con el uso de pequeños complejos de platino desde la década de 1960. En este sentido, algunos de los complejos descubiertos por el investigador de la UIB han demostrado que son comúnmente activos contra determinadas líneas celulares cancerosas, y han hecho evidente que hay otros metales, en este caso el cobre, que también pueden servir para a tal fin. La introducción de iones metálicos en las estructuras de moléculas biológicas permite modificar las características y las propiedades biológicas y farmacológicas de estas hasta el punto que pueden tener una aplicación farmacológica superior a los productos originales. Un ejemplo clásico de este campo de investigación es la adición de cobre al ácido acetilsalicílico (aspirina), que elimina la tendencia de este a desarrollar en el paciente procesos ulcerosos en el aparato digestivo. Este es el ámbito de investigación de Miquel Barceló, miembro del grupo de investigación de Química Bioinorgánica y Bioorgánica del Departamento de Química de la UIB.
