Los diputados del Parlament de Baleares se han sometido este martes a una sencilla prueba médica, una espirometría, para determinar si sufren EPOC, una patología del sistema respiratorio que provoca la obstrucción de las vías respiratorias inferiores desencadenando una disminución irreversible en la función respiratoria. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Sepor) y la Universidad de los Pacientes de la Fundació Josep Laporte, con el apoyo de la Asociació Illenca Respiratori (AIRE) y la colaboración de Novartis, han celebrado en el Parlamento Balear la 'Jornada EPOC: un reto, un compromiso'. Esta iniciativa ha surgido con el objetivo de, según sus organizadores, "sensibilizar y concienciar a la clase política y a la opinión pública" sobre una enfermedad que se puede prevenir, pero que todavía tiene una elevada prevalencia y está poco diagnosticada. La EPOC afecta a un 10,2% de la población de entre 40 y 79 años, pero en más de un 70% de los casos aún no está diagnosticada. La EPOC, que causa casi 15.000 muertes al año en España, según los organizadores, tiene una evolución "lenta y progresiva". En la mayoría de los pacientes, cuando acuden al médico, la patología se encuentra en un estadio avanzado y frenar su progreso resulta muy complicado, lo que repercute negativamente sobre su calidad de vida. El coordinador de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud y Jefe del Servicio de Neumología del Hospital La Princesa de Madrid, el doctor Julio Ancochea, ha asegurado que "la EPOC es una enfermedad irrreversible. Sin embargo, gracias a un diagnóstico precoz y a los tratamientos disponibles, se puede frenar su curso y disminuir significativamente las limitaciones en la vida diaria del paciente. Dejar de fumar es la actuación más eficaz para reducir el riesgo de padecer EPOC y detener su avance, ya que el tabaquismo es su principal causa". Por su parte, Laura Fernández, miembro de la Universidad de los Pacientes, ha insistido en el compromiso urgente de mejorar la calidad de vida del paciente con EPOC. En la actualidad entre el 20% y el 30% de los pacientes diagnosticados de EPOC sufre una forma avanzada de la enfermedad en el momento del diagnóstico y ve mermada su capacidad para hacer tareas cotidianas. Asimismo, Fernández ha desvelado que un 50% de los pacientes con EPOC fallece antes de 10 años desde que se efectúa el diagnóstico. Por otro lado, ha destacado la necesidad de desarrollar estrategias informativas que permitan que los ciudadanos conozcan los factores de riesgo y las consecuencias de la EPOC.
