PROBLEMA | SIGUEN EXPERIMENTANDO SISTEMAS DE COBRO

El aparcamiento del Hospital Son Espases, un auténtico caos

El aparcamiento de Son Espases se ha convertido en un auténtico caos, lo que pone de manifiesto la existencia de un gravísimo problema estructural que nada tiene que ver con la gratuidad o el cobro sino con unos accesos inadecuados y una capacidad insuficiente, de forma especial en el turno de mañana. Esta situación, desde antes, incluso, de su apertura, ha venido generando una agria polémica, agudizada por el hecho de que, al contrario que el resto de parkings de los hospitales públicos de las Islas, su utilización no es gratuita, algo que, sin embargo, en estos momentos ha pasado a segundo plano. Y es que, desde el pasado viernes, en que se puso en funcionamiento el sistema de cobro, el aparcamiento se ha revelado como una “ratonera”, tal y como pronosticó el Sindicato de Enfermería SATSE, porque el sistema de lectura de matrículas a la salida genera un enorme atasco en el interior del recinto, hasta el punto de que a partir de las tres de la tarde, las colas para salir son tan grandes que las retenciones pueden superar los 20 minutos. Mientras tanto, todavía queda pendiente una explicación clara de la gerencia del hospital sobre lo acontecido el viernes, cuando la concesionaria del aparcamiento cobró a todos y cada uno de los trabajadores que entraron en el recinto, incluidos los que iban en autobús, dos euros en concepto de aparcamiento, mediante un recargo en la “tarjeta inteligente” de identificación personal, hecho que ha sido calificado de “presuntamente ilegal”, porque la empresa ha accedido a unos datos que fueron facilitados al hospital para fines completamente diferentes. Y lo que es peor, como han señalado algunos de los afectados, “se leyeron las tarjetas que los trabajadores llevaban en sus carteras o en sus bolsillos”. La explicación dada por la gerencia, que ha sido calificada de “simplista”, se limita a decir que, una vez hechas “las indagaciones oportunas, se ha considerado que el sistema de cobro no funciona adecuadamente para el personal del hospital”, por lo que “se han dado las instrucciones oportunas a la concesionaria del aparcamiento para que devuelva el dinero cobrado de más a todos los trabajadores”, añadiendo que cuando “se tenga la certeza de que el sistema funciona correctamente se hará efectivo el cobro”. Una nota, en definitiva, como argumentan en medios sindicales, que “no aclara nada, porque ahora lo verdaderamente importante es saber quién autorizó a la concesionaria del parking a cobrar a través del microchip de la tarjeta”. DANDO PALOS DE CIEGO Mientras tanto, los trabajadores aseguran que se están dando “palos de ciego, porque, con independencia de si se elevan o no las barreras a la entrada y se bajan a la salida, se está creando un colapso circulatorio en la rotonda de acceso, lo que demuestra que el problema es mucho más serio de lo que quieren hacer creer”. El hecho es que hasta ahora no se ha encontrado un sistema de cobro que sea ágil y rápido, por lo que concesionaria sigue experimentando con nuevas fórmulas, tanto es así que esta misma mañana se ha visto como se instalaba un nuevo método, que por ahora “no sabemos cuál es, pero que mucho nos tememos que dé el mismo resultado”. En cuanto a la utilización del transporte público, en medios sindicales se insiste en que el hospital no está bien comunicado, que quedan muchas zonas de Palma sin cubrir y que las líneas no tienen ni la frecuencia ni la rapidez necesaria, lo que hace que muchos trabajadores inviertan una hora en llegar, cuando en coche apenas si tardan quince minutos. “Y eso por no hablar de la Part Forana, con un sistema de comunicación más que deficiente”. En cuanto al autobús lanzadera del que disponen los trabajadores, que comunica Son Dureta con Son Espases, “no es la solución, dado que le cuesta al Ib-Salut 800 euros diarios y sólo sirve, como mucho, para 300 profesionales” Así las cosas, y cuando parece la situación está lejos de solucionarse, la gerencia del hospital y los representantes sindicales volverán a reunirse este lunes, a partir de las 13.30 para abordar todos los incidentes que se vienen produciendo en el centro, incluidos los de los trabajadores del servicio de cocina, que pueden ir a la huelga en los próximos días.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias