Los dolores de espalda, lumbares y de cabeza constituyen hoy en día las principales patologías crónicas más comunes y la causa principal de las bajas laborales y las depresiones en nuestro país, un tema que reunirá a más de 500 expertos en El VI Forum Mediterráneo Multidisciplinar contra el Dolor y el I European Multidisciplinary Pain Meeting, que se celebra hoy y mañana en el Hotel Pueblo Menorca de Punta Prima. En el Forum se tratará de concienciar a la población y a las instituciones sobre el que es conocido como “mal invisible” y que sufre un 20% de la población. En España, más de ocho millones de personas sufren en silencio dolor crónico. El doctor Jordi Moya, presidente de ‘Sine Dolore’ asegura que la OMS ya ha reconocido el dolor crónico como una enfermedad y que, por tanto, “debe ser tratada como tal”. Actualmente, existen en nuestro país 71 unidades para el tratamiento del dolor, que tal y como afirma el Dr. Moya “son insuficientes porque hay pocos médicos que las apoyan”. El encuentro ha sido declarado por las Universidades Rey Juan Carlos y la Universidad de Cantabria, como “Actividad de Interés Científico para el Master Estudio y Tratamiento del Dolor” permitiendo obtener los créditos del Trabajo Fin de Master. Una vez finalizado el Forum, en el Teatro Principal de Maó, a partir de las 19.30 horas, se celebrará la gran gala ‘Sine Dolore’, donde pacientes, familiares y amigos se reunirán para reflexionar sobre esta enfermedad y asistir a un concierto lírico que contará con la participación de artistas del Liceo de Barcelona. Además, se rendirá un sentido homenaje a las víctimas del terremoto de Japón y se ofrecerá una conferencia sobre la historia del tratamiento del dolor en España, a cargo del doctor Manuel Rodríguez, Jefe de la unidad del dolor del hospital Carlos Haya de Málaga. Como novedad y para todos aquellos que estén interesados, el desarrollo del Fórum se podrá seguir en directo a través de las emisiones que se harán por las redes sociales. Así, se podrá ver en directo gracias a la tecnología en streaming en: www.painmeeting.tv y www.livestream.com/painmeeting . Igualmente se puede seguir por Facebook ( http://www.facebook.com/pages/Pain-Meeting-2011/164774203578891), Twitter (http://www.twitter.com/painmeeting), Linkedin (http://www.linkedin.com/pub/pain-meeting/31/bb6/a39) y Youtube (http://www.youtube.com/watch?v=VKpN6MbVtNE&playnext=1&list=PL0FE821842EF4779D).
