Este miércoles, día 23, se celebra el “Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario”, una fecha en la que se celebrarán varios actos, con el fin de dar una “mayor visibilidad” a esta problemática y promover una “actuación global” de toda la sociedad, que ponga fin a la situación que se está viviendo desde hace tiempo. Y es que, tal y como ha puesto de manifiesto la Organización Médica Colegial (OMC), “si queremos un sistema sanitario en el que calidad asistencial no se resienta es imprescindible recuperar un espacio con garantías para el ejercicio profesional y con tolerancia cero ante las agresiones al personal sanitario”. Un logro que “sólo se puede alcanzar a través de una acción coordinada entre todas las organizaciones profesionales, científicas, laborales, políticas, sociales y administrativas integradas en el ámbito socio-sanitario”. En consecuencia, el primer paso a dar es la celebración conjunta del “Día Nacional Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario”, mediante un acto central que tendrá lugar a las 12 en la sede de la OMC, una iniciativa promovida desde el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para promover una actuación global frente a las agresiones al personal sanitario”. Durante este acto de puertas abiertas, la profesión médica procederá a la lectura pública de un manifiesto elaborado por el Observatorio de Agresiones y otros miembros del CGCOM junto con representantes de CESM, en el que se insta a un tratamiento multidimensional de este fenómeno. En este sentido, la OMC ha recordado que la adhesión de todos “será la mejor herramienta de defensa ante este tipo de actos que, lamentablemente, van en aumento
