Situación | Registra el documento en Delegación del Gobierno

CC OO denuncia al Defensor del Pueblo los recortes sanitarios

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CC OO de Baleares ha registrado esta mañana en Delegación de Gobierno un escrito denuncia dirigido al Defensor del Pueblo en el que ponen en su conocimiento la queja de la organización sindical en cuanto a la situación de los sectores más desfavorecidos a consecuencia de la política de recortes e impagos del Govern del presidente Bauzá. La queja va acompañada de un dossier de prensa con informaciones de los medios de comunicación de las Islas haciéndose eco de la problemática que existe actualmente en las Islas. En este sentido, el secretario general adjunto de la Federación de Sanidad, Manel García, ha agradecido, “ante todo, la labor informativa llevada a cabo por los medios de comunicación, para destapar los problemas graves que sufren los sectores más desfavorecidos, esto es, los colectivos de discapacitados, personas dependientes, gente mayor, etc.”, y ha recalcado que el trabajo de los medios está “marcando la diferencia entre la tiranía y la democracia”. García ha señalado que en estos momentos “nos podemos encontrar ante más de 10.000 personas, con sus familias damnificadas por impagados del Govern de Bauzá, y la deuda podría ascender a más de 4.700.000 euros en el sector de discapacitados y alrededor de 5.500.00 en el sector de la dependencia”. Para García, los efectos de los servicios impagados del Govern a estas alturas “son ya más que notables: entidades al borde de la desaparición, con graves consecuencias para sus usuarios y destrucción de empleo, no sin antes haber pasado por vía crucis de los retrasos de las nóminas, con sus consecuencias financieras, hasta llegar al despido”. En cuanto a la deuda con el sector de farmacias, “que podría ascender a más de 52 millones de euros”, el secretario general adjunto de la Federación de Sanidad pronostica que se va hacia el “desabastecimiento de productos farmacéuticos, pudiendo afectar gravemente las personas con enfermedades crónicas, pensionistas, jubilados y población en general con enfermedades agudas”. García también critica que, ante estas situaciones, el Govern priorice “pagos a empresas económicamente muy solventes, además de aumentarse los sueldos, o irse de viaje en procesión, al tiempo que, entre otros, recorta el uso de pañales a los discapacitados, intenta suprimir las dietas a los padres de niños ingresados en hospitales, o hace peligrar, por falta de ayudas, los pisos de acogida para niños con cáncer”. La Federación de Sanidad pide, en definitiva, que el Govern satisfaga los compromisos “adquiridos, pactados y acordados, para dar respuesta al Estado del bienestar”. Mientras tanto, afirma que hoy se ha dado “un paso importante, y es el de solicitar a la instancia que corresponde el amparo de las personas más desprotegidas”, concluye Manel García.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias