La Fundació Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares (FBSTIB) ha recibido el premio Gota de Plata a la mejor campaña de promoción de la donación de sangre otorgado por la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea en su 22 congreso anual, celebrado recientemente en Málaga. La campaña galardonada se llama “de Gota a Gota” y es un gran juego de mesa humano similar al juego de la oca, dónde las fichas son los propios jugadores. En cada casilla hay información sobre la donación de sangre y, de esta manera, según avanzan van aprendiendo nociones sobre el mundo que rodea la donación de sangre y otros tejidos, así como el trabajo que realiza la Fundación. Esta herramienta de promoción, dirigida a niños y jóvenes de entre 6 y 17 años, se creó para la Feria de la Ciencia. La gran aceptación de este juego hizo que se ampliara su uso a las campañas de donación de pueblos dónde se desplazan las unidades móviles con mucho éxito entre los más jóvenes y adultos. De hecho, después de participar, los jugadores adquieren una serie de conocimientos como cuáles son los componentes de la sangre, cuántas vidas se pueden salvar con una donación de sangre, cuántas donaciones se necesitan en Baleares en un día, quién puede donar sangre, cómo se calcula la cantidad de sangre que tenemos, qué es la donación por aféresis. El premio lo recogieron miembros del departamento de Comunicación y Marketing de la FBSTIB durante la cena de clausura del Congreso que reúne a profesionales nacionales e internacionales involucrados en la donación y transfusión de sangre. Es la tercera vez que la FBSTIB recibe este galardón. La primera vez fue en 2003 por el programa de promoción de aféresis y en 2006, por un videojuego creado para conocer los componentes de la sangre. Cada año, la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea hace entrega de los Premios Gota de Plata que son menciones honoríficas concedidas a las mejores acciones encaminadas a la promoción de la donación de sangre. 1.600 CAMPAÑAS En este sentido, cabe destacar que la Fundación organiza más de 1.600 campañas de donación al año, atiende a más de 50.000 personas y consigue que unas 5.000 donen por primera vez, un reto para el que es importante disponer de buenas herramientas, con el fin de comunicar la necesidad de donar sangre entre la población. El Banco de Sangre es el responsable de atender las necesidades de sangre de Baleares, de la promoción y la planificación de la donación de sangre, de su procesamiento, el fraccionamiento en diferentes componentes sanguíneos, su conservación, el correcto suministro de sangre a todos los hospitales de la Comunidad y de la seguridad transfusional y el de la investigación orientada a la mejora de la atención pacientes y donantes. En cuanto a los datos, en 2010, los baleares han donado un 12, 5% más que en 2007, ya que han pasado de 38.602 a 43.414 donaciones de sangre en esos años. En el caso de Mallorca, el crecimiento ha sido del 8,6% (28.718 en 2007 y 31.199 en 2010), en Menorca del 27,2% (3.019 en 2007 y 3.841 en 2010), y en Ibiza-Formentera del 7% (4.500 en 2007 y 4.815 en 20109). En lo que respecta al periodo comprendido entre enero y mayo de este año, en Mallorca se han contabilizado 13.961 donaciones, 1.478 nuevos donantes y 606 campañas; en Menorca, 1.525 donaciones, 131 nuevos donantes y 57 campañas, mientras que en las Pitiusas, las cifras han sido de 2.212 donaciones, 316 nuevos donantes y 49 campañas, lo que supone que durante los cinco primeros meses de este año se han contabilizado en Baleares 17.698 donaciones, 1.925 nuevos donantes y 712 campañas. Es importante recordarde que de una donación de sangre se extraen glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Estos componentes sanguíneos se utilizan en diferentes tratamientos como intervenciones quirúrgicas, transplantes, accidentes, enfermedades y tratamientos oncológicos, entre otros. Cualquier persona entre 18 y 70 años que disfrute de buena salud y pese más de 50 kilos puede donar sangre. Entre donación y donación es necesario que hayan pasado como mínimo 60 días. En un año los hombres pueden donar 4 veces y las mujeres 3.
