SANIDAD | EL MÉDICO TRABAJARÁ CON DEMASIADO RECELO

Alertan del riesgo de que los pacientes tengan acceso al historial médico por Internet

El presidente de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC), Paulino Cubero, asegura que facilitar el acceso de los ciudadanos a su historia clínica a través de Internet puede generar "varios problemas" ya que, entre otros aspectos, puede causar algunos "recelos" entre los médicos. "Es inútil que el paciente acceda a todo lo que se anota en su historia clínica", ha reconocido este experto en declaraciones a Europa Press, después de que algunas comunidades como Baleares, hayan anunciado que sus ciudadanos podrán acceder a su historial médico en el portal del respectivo servicio autonómico de salud. A su juicio, insiste, "haría que el médico trabajara con demasiado recelo". En cambio, el doctor Cubero considera "razonable" que los pacientes tengan "derecho a acceder a un resumen de su historia con las principales patologías y tratamientos". "Una cosa es explicar al paciente una enfermedad y otra es que acceda a un diagnóstico sin que medie ninguna aclaración del experto, ya que cuando esto es así el paciente busca por su cuenta en Internet", ha reconocido este experto. En cualquier caso, el presidente de SoMaMFyC tiene claro que el acceso compartido a información sanitaria confidencial gracias a los avances tecnológicos "transformará la relación médico-paciente y obligará a revisar algunos conceptos". Así, entre otros aspectos "eliminará el monopolio sobre la salud de los médicos, con sus ventajas e inconvenientes". También puede ocasionar problemas la implantación definitiva de la receta electrónica, máxime cuando "se están desarrollando 17 modelos de  diferentes en lugar de uno bueno". LA RECETA ELECTRÓNICA TAMBIÉN PLANTEA PROBLEMAS La incompatibilidad entre las historias clínicas de las diferentes comunidades o la falta de validez de la receta electrónica en los desplazamientos podría haberse evitado, según Cubero, con "un desarrollo común" que hiciese comparables los datos entre comunidades. Pese a ello, está convencido de que esta herramienta liberará a los profesionales sanitarios de parte de la carga burocrática que tienen que desempeñar en sus consultas, ya que "el médico se pasa parte de su jornada laboral haciendo recetas". No obstante, en las primeras fases de su implantación puede ocasionar un aumento del gasto de la factura farmacéutica, "por los reajustes en la posología de los tratamientos y la forma de manejar la medicación desde las farmacias". "Puede haber mal uso o abuso, pero esto es un tema de reajuste", reconoce este experto, que ve "más ventajas que incovenientes" ya que, sobre todo, "ahorrará mucho tiempo" a los profesionales.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias