Baleares ya ha conseguido situarse en la parte media de la estadística de vacunación en la clasificación por Comunidades Autónomas, con un 95,2 por ciento de las dosis administradas: concretamente 22.083 frente a las 23.190 que el Ministerio de Sanidad ha hecho llegar a las islas. Aunque todavía hay ocho territorios con un ritmo de administración de la vacuna más elevado que el de las islas, Baleares ha abandonado el furgón de cola en el que estaba instalada desde el inicio de la campaña de vacunación.
Las Comunidades Autónomas habían administrado, según los datos actualizados este pasado lunes, un total de 1.237.593 dosis de las vacunas contra la Covid 19 de Pfizer y Moderna, que supone haber dispensado ya el 91,9 por ciento de las vacunas distribuidas, que ascienden a 1.346.100 unidades. Además, 88.698 personas ya han recibido las dos dosis de las vacuna de Pfizer, en el conjunto del país.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado estos datos en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid 19 en base a los registros recopilados entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este lunes 25 de enero, aunque ninguna de las comunidades ha facilitado estadísticas plenamente actualizadas.
Los datos del departamento dirigido por Salvador Illa indican que en ese periodo se han recibido en España 1.310.400 dosis de la vacuna de Pfizer, con 1.214.850 dosis administradas, y 35.700 correspondientes a Moderna, con 22.743 ya inoculadas.
VACUNACIÓN POR COMUNIDADES
Las Comunidades Autónomas que más están inmunizando son Canarias, con el 105,5 por ciento (50.110 de 47.485); Aragón, con el 100,2 por ciento (42.539 de 42.465); Murcia, con el 100,1 por ciento (46.44 de 46.385); Castilla y León, con el 98,2 por ciento (94.057 de 95.815); Galicia, con el 97,5 por ciento (66.873 de 68.605); Cantabria, con el 96,9 por ciento (20.463 de 21.125); Asturias, con el 96,8 por ciento (43.926 de 45.395); Castilla La Mancha, con el 96,6 por ciento (61.388 de 63.575), y Baleares, con el 95,2 por ciento (22.083 de 23.190). De esta manera, las islas dan un salto en el ranking de vacunación y se sitúan por encima del 95 por ciento de las dosis administradas.
Por debajo de este porcentaje se sitúan la Comunidad de Madrid, con el 93,7 por ciento (165.514 de 176.615); Comunidad Valenciana, con el 93,3 por ciento (104.449 de 111.900); Andalucía, con el 90,0 por ciento (226.309 de 251.420); Cataluña, con el 85,1 por ciento (184.778 de 217.020); Extremadura, con el 82,2 por ciento (33.125 de 40.275); Navarra, con el 80,7 por ciento (17.053 de 21.125); País Vasco, con el 80,4 por ciento (46.124 de 57.380).
Cierran la lista Ceuta, con el 77,6 por ciento (1.692 de 2.180); La Rioja, con el 76,6 por ciento (9.166 de 11.965); y Melilla, con el 68,8 por ciento (1.500 de 2.180).