Un trágico accidente aéreo en Nueva York ha cobrado la vida de una familia española y su piloto tras estrellarse un helicóptero turístico en el río Hudson el jueves 10 de abril. El aparato, un Bell 206 operado por New York Helicopter Tours, despegó del helipuerto del Bajo Manhattan a las 15:15 hora local y, apenas 16 minutos después, se precipitó al agua cerca del muelle 40. Testigos presenciales informaron que la aeronave perdió el rotor de cola y una de las palas del rotor principal antes de caer al río.
Helicopter just crashed into the Hudson River killing 6 😳 pic.twitter.com/mCf6hKm1pW
— Steven Joseph (@Steviejoebrown) April 10, 2025
Entre las víctimas se encuentran Agustín Escobar, director ejecutivo de la división española de Siemens; su esposa, Mercè Camprubí Montal, directora de Comercialización Global en Siemens Energy y nieta de un expresidente del FC Barcelona; y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años. El piloto, de 36 años, también perdió la vida en el accidente.
Equipos de emergencia acudieron inmediatamente al lugar del siniestro. Los buzos del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) recuperaron los cuerpos sin vida de las seis personas a bordo. Cuatro fueron declaradas muertas en el lugar, mientras que las otras dos fallecieron posteriormente en el hospital.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a través de la red social X: "Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras. Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador".
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, también lamentó la tragedia, calificándola de "desgarradora y trágica". Adams confirmó que las víctimas eran "un matrimonio y sus tres hijos, turistas procedentes de España", además del piloto.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Las autoridades han instado al público a evitar la zona cercana al muelle 40 mientras continúan las operaciones de rescate y la recogida de pruebas.