9N
sábado 08 de noviembre de 2014, 10:10h
Escribo este artículo en el itinere entre Palma y Barcelona, camino a la metrópolis con la intención de ver y sentir el 9N.
Ya he dicho en diversas ocasiones que los mallorquines tenemos tantos motivos como los catalanes para abandonar el barco a la deriva que es España. Motivos históricos nos avalan, pero sobretodo se justifica por motivos económicos, porque el Estado sólo se acuerda de nosotros a la hora de cobrar, porque estamos muy por debajo de la media estatal en inversiones, porque somos unas islas sin régimen diferenciado, porque a pesar de tener unas condiciones económicas excelentes no disponemos de un nivel de riqueza en relación a esas condiciones, porque el Estado no invierte ni un euro para proteger y difundir nuestra lengua y cultura diferenciada…
Motivos tenemos, pero probablemente lo que no tenemos es una base social que haya asumido ese mensaje y esté dispuesta a salir a la calle, tal como han hecho los catalanes los tres últimos años.
El efecto catalán puede ser, en ese sentido, una herramienta que ayude a esa concienciación de nuestros conciudadanos. Veremos si, efectivamente, ayuda a despertar muchos mallorquines aletargados, sedados, dormidos, gracias a un sentimiento de pertenencia a un Estado donde no pintamos nada de nada, un Estado que nos trata como una vaca a la que no alimenta pero sí muñe periódicamente.
Y, mientras, los catalanes, han pasado del referéndum a la consulta participativa, han luchado contra el Estado, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y el sumsum corda, han cometido errores, han ido y venido varias veces, han sido incoherentes, pero… hoy están votando, ejerciendo un derecho tan elemental y democrático como el derecho a decidir su futuro. Un futuro que ya no se encuentra en la actual relación con España.
Digan lo que digan desde Madrid, la votación de hoy tendrá transcendencia estatal e internacional, como también tuvieron transcendencia las manifestaciones de más de dos millones de personas. El camino iniciado por Catalunya no tiene marcha atrás; veremos si el nuestro puede tener marcha adelante.
Foro asociado a esta noticia:
9N
Últimos comentarios de los lectores (2)
28814 | Pambòli - 09/11/2014 @ 13:07:10 (GMT+1)
Vuy pensà qu'un qu'escríu emb sa "llegua" d'es veynad emb barseloní, no mos vol enganà. ês que no ni ha més. Escoltand a N'Arturo està cla que noltros xerram un altra LLENGO,sa nostra. ¿Quina gentussa ês sa que defènsa una mentida sabiguend qu'eu ês?........Axò de que noltros no tenim gramàtica,identiat, històri y cultura pròpi........a jo.... "no cuela" ni emb ròdas. Ja'stà bé d'hipocressía catalanista a ca notra. Si volêu menjà monas,butifarras y pastissos catalàns, tot per voltros y que vos fassi caguetas
28811 | No Cuela - 09/11/2014 @ 09:37:32 (GMT+1)
Molts som nacionalistes, defensam sa nostra identitat, singularitat i cultura, i no per això és necessari ser independentista.
A noltros (Balears) s'estat mos expolia molt més que a n'es catalans. Catalunya té un dèficit fiscal d'es 8%, noltros d'un 14%! És inconcebible. Domés un 51% de lo que se recapte a Balears queda a Balears. S'altre 49% se'n va a Madrid, i no torna, i duu sense tornar 40 anys.
Lo que passa és que es Catalans ténen un govern Català i noltros no. Tenim un president que vol acabar sa legislatura amb s'única intenció de eliminar sa nostra llengua, sa nostra escola, trepitjar sa nostra identitat i continuar s'expoli com molt bé li serveix al senyor Rajoy "de turno".
Si sa dreta mallorquina abandonàs sa màfia de s'ACTUAL Partit Popular, com diuen es castellans "otro gallo cantaría". Però no, per cupa d'uns mos hem de fotre tots es altres mallorquins.
Vull pensar que no son conscients de lo que fan, si no, no entenc com poden dormir amb sa consciència tranquil·la.
|
|