El número de personas con coronavirus en Baleares asciende a 92 casos. En detalle, hay 19 nuevos positivos respecto a este lunes.
Entre los datos, Albertí ha destacado que cuatro personas han sido dada de altas. "Es una buena noticia porque empezamos con las altas", ha valorado. Albertí ha subrayado que la mayoría de la población infectada está atendida por los UVACs en sus domicilios.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad del Covid19
Leer más
Además, ha justificado el aumento del número de casos por la llegada de población de fuera, como por ejemplo los estudiantes. En cuanto al número de ingresados en los hospitales de Baleares este martes, Albertí ha señalado que Son Espases tiene 18, 17 en planta y uno en UCI. En Son Llazter, hay 15, 12 en planta y tres en UCI.
En el Hospital de Manacor no hay ningún paciente, mientras que en el de Inca, tres enfermos por coronavirus en planta. En Menorca, en el Hospital Mateu Orfila, Albertí ha detallado que hay dos pacientes ingresados y uno en UCI. En Can Misses, en Ibiza, hay cuatro enfermos en planta.
En cuanto al número de pruebas PCRs realizadas, Albertí ha señalado que se llegará a las 1.000 a final de este martes. Por último, ha recordado que el Servicio de Salud ha autorizado la renovación automática de los tratamientos farmacológicos por dos meses para evitar los desplazamientos a las farmacias.
Según el balance del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en el conjunto del país, hay contabilizados 11.178 casos diagnosticados -un 17,7 por ciento más que en las últimas 24 horas-, con 491 muertos y 1.098 enfermos dados de alta. Permanecen ingresados 563 pacientes.
La distribución por comunidades autónomas no ha cambiado "sustancialmente" aunque Madrid sigue siendo la más afectada con 4.871 casos. La tasa de letalidad es del 4 por ciento, un dato que en la Comunidad de Madrid se eleva hasta el 7 por ciento.
Cataluña es la segunda comunidad con más casos (1.394) y junto con Madrid representan el 56 % del total.