www.mallorcadiario.com
9 millones de euros para formar y contratar a jóvenes desocupados menores de 30 años
Ampliar

9 millones de euros para formar y contratar a jóvenes desocupados menores de 30 años

Por EFE
jueves 29 de septiembre de 2016, 15:47h

Escucha la noticia

9 millones de euros para formar y contratar a jóvenes desocupados menores de 30 años en sectores estratégicos.
El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha anunciado este jueves la puesta en marcha del programa de Formación dual en sectores estratégicos, al que el SOIB destinará 9 millones de euros para contratar a jóvenes desocupados menores de 30 años.

Así, estos jóvenes trabajarán y recibirán formación en el mismo oficio al que se dedican de forma simultánea, explica en una nota de prensa el Govern.

Se trata, detalla, de una apuesta del SOIB Jove para llevar la formación a las empresas de sectores industriales, estratégicos y emergentes.

El programa ofrece a los parados la oportunidad de subscribir un contrato de trabajo y una titulación con certificado de profesionalidad.

Del presupuesto total, más de la mitad (4,9 millones) se destinará a formación en industria: náutica, mueble, calzado y bisutería; 1,8 millones a la formación en tecnologías de la información y comunicación (Tics), lo mismo que para la contratación y formación en hostelería, mientras que en comercio se invertirán 450.000 euros.

Las contrataciones, que comenzarán a partir de febrero de 2017, tendrán una duración entre los 9 meses y 1 año, con un contrato de formación y aprendizaje y un salario según el convenio sectorial.

El doble objetivo de esta convocatoria, abierta a empresas y centros de formación acreditados, es mejorar el capital humano reforzando su competitividad y ofrecer un contrato a los parados mientras se forman en un oficio o una profesión de futuro.

El programa del SOIB se enmarca dentro de la Estrategia de Formación Profesional para la Ocupación acordado por la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria y la Conselleria de Educación y Universidad en noviembre para mejorar las capacidades de las personas en formación.

Negueruela ha presentado hoy el programa en la Cámara de comercio de Mallorca, junto al director general de Ocupación y Economía, Llorenç Pou, y el presidente de la Cámara de comercio, Josep Lluís Roses, a un numeroso grupo de representantes empresariales e industriales, y del mundo formativo.

En este contexto, el conseller ha indicado que a pesar de existe un cambio de escenario a la economía de las islas, todavía hay problemas estructurales que hay que corregir, como la baja productividad y competitividad, que ha repercutido en la caída del PIB per cápita en los últimos años.

Por eso, hay que "favorecer la diversificación económica y la reactivación de sectores que necesitan un nuevo impulso", ha defendido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios