La Asociación de Constructores de Baleares ha denunciado la licitación de 9 centros de salud en Mallorca por 86,4 millones de euros en un único contrato de concesión de obra a 10 años, lo que desde la entidad han tildado de “decisión arbitraria”.
La entidad, integrada en la CAEB, ha explicado que de esta manera se excluye prácticamente a la totalidad de empresas de construcción autóctonas al no poder asumir una licitación de este montante económico.
Se tratan de los centros de salud Bons Aires de Palma, Trencadors en S'Arenal de Llucmajor, el de Son Ferriol, el Nuredduna en Artà, uno en Pollença, la Unidad Básica de Salud en Santa Margalida, así como en Consell, Montuïri y Sant Joan, cuya licitación en una única concesión salió a finales de diciembre.
Al tratarse de una concesión de obra para la construcción, conservación y mantenimiento de los 9 centros, las empresas deben anticipar la mayor parte del presupuesto que después cobrarán en una década.
La asociación de constructores ha asegurado que los criterios son “inasumibles” para las entidades locales, empezando por el criterio de solvencia económica y financiera, ya que los candidatos deben demostrar haber alcanzado una cifra de anual de negocio superior a los 50 millones de euros en los 3 últimos años disponibles.
Además, se exige como requisito de experiencia que en los últimos 5 años el licitador haya sido responsable como promotor de un edificio destinado a usos médicos con un presupuesto de al menos 14 millones de euros.
“Estos criterios imposibilitan a las constructoras de mediano o pequeño tamaño poderse presentar al concurso”, han insistido desde la entidad, que también ha reprochado que la la licitación en un solo lote “restringe la competencia de manera injustificada y produce un agravio a las constructoras locales”.
Por ello, la Asociación ha pedido al Ib-Salut que opte por un contrato de obra por cada uno de los 9 centros y no por un único contrato de concesión de obra a 10 años.
De esta manera, según la entidad, se habría dado la posibilidad de que constructoras de diverso tamaño del archipiélago pudieran optar a estos lotes al dividirse la cuantía económica.
“Estamos a favor de la libre concurrencia de empresas, pero no a costa de limitar la participación de empresas de menor tamaño como ocurre en Baleares”, han puntualizado desde la Asociación de Constructores de las islas.