Elecciones europeas, autonómicas y municipales

26M: Los partidos emprenden la campaña electoral con más incertidumbres

Pegada carteles 26M

La principales formaciones políticas de Baleares han iniciado este jueves con la tradicional pegada de carteles la campaña lectoral cara a las elecciones europeas, autonómicas y municipales del próximo domingo 26 de mayo. Esta campaña se inicia 11 días más tarde de haber finalizado las elecciones generales.

El candidato del PP al Govern balear, Biel Company ha afirmado durante el acto de pegada de carteles que “somos laprimera opción con mucha diferencia del centroderecha y vamos a ganar las elecciones del próximo 26 de mayo”.

En relación a la encuesta sobre las próximas elecciones autonómicas publicada hoy por el CIS, Company ha señalado que “aunque fueron realizadas cinco días antes de las elecciones generales, confirman que somos la primera fuerza de centroderecha en las Islas” y ha añadido que “ahora en campaña vamos a mejorar los resultados y a seguir sumando votos porque somos la única alternativa de centroderecha al Govern de Armengol con comunistas y nacionalistas”.

En este sentido, el presidente del PP balear ha lamentado “la legislatura perdida por el Gobierno radical y sectario de Armengol, que a pesar de contar con 4.000 millones de euros más". Finalmente, el líder de los ‘populares’ ha explicado que “hemos escogido como eslogan ‘Ho farem bé’ porque un mensaje sincero. Seguro que alguna vez nos hemos equivocado, pero hemos hecho mucho por el bienestar de estas Islas y estamos listos para volverlo a hacer”.

Los candidatos del PSOE balear han pedido el apoyo de los votantes para conseguir el 26M una victoria tan clara como la de las elecciones generales y revalidar gobiernos de izquierdas que impidan al archipiélago "volver 40 años atrás" con un pacto de "derechas y extrema derecha".

Así lo ha expresado la candidata a la reelección como presidenta del Govern, Francina Armengol, en el acto de inicio de la campaña electoral que ha iniciado con un recuerdo al exlíder de su partido Alfredo Pérez Rubalcaba, hospitalizado en estado crítico tras sufrir un ictus. Junto a ella ha comparecido la número uno de la lista del PSOE al Consell de Mallorca, Catalina Cladera, que ha alertado de la "involución" que supondría que la derecha recuperara la mayoría y ha defendido que su partido impulsará "una Mallorca más sostenible". El candidato a la alcaldía de la capital balear, José Hila, ha afirmado que "los ciudadanos tienen que elegir entre una Palma de derechos o una Palma de derechas".

CIUDADANOS

El candidato de Ciudadanos (Cs) al Govern balear el 26 de mayo, Marc Pérez-Ribas, ha asegurado que su partido es el único capaz de "hacer realidad un cambio" en Baleares: "Vamos a dar el sorpaso al PP, vamos a dar el sorpaso al PSIB", ha asegurado. En la tradicional pegada de carteles y que Cs ha celebrado en el Parc de la Mar, el candidato al Govern ha dicho afrontarla "con mucha energía". "Y con los ánimos muy altos por la confianza que 90.000 ciudadanos nos han dado el 28 de abril", ha asegurado.

La candidata al Consell de Mallorca, Beatriz Camiña, ha destacado que Cs llega "con las manos limpias" y "sin mochilas ni deberle nada a nadie" para poder aplicar las políticas que quiere y que el Consell sea "útil y ágil". Por su parte, la candidata al Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, ha defendido "una Palma abierta al mundo, lejos de prohibiciones y de actitudes impositivas"

Por su parte, la formación Unidas Podemos presenta los carteles bajo el lema "La vida en el centro". En el acto de pega de carteles se encontraba Juan Pedro Yllanes, candidato a la presidencia del Gobierno, Aurora Ribot, candidata al Consejo de Mallorca, Alberto Jarabo, candidato a la batlia de Palma.

Yllanes, ha aseverado que Unidas Podemos "es la única garantía de que en Baleares haya un gobierno verdaderamente progresista por primera vez en las Islas Baleares". El candidato, además, ha asegurado que "nuestro apoyo ha estado vital para hacer políticas progresistas en las Islas".

MÉS, PI, VOX

Los candidatos de MÉS per Mallorca al Govern, Consell y Ayuntamiento de Palma han dado inicio la campaña electoral de los comicios del próximo 26 de mayo en un acto en el que el candidato a presidir el Ejecutivo balear, Miquel Ensenyat, ha asegurado que es un momento "histórico" al tener la oportunidad "por primera vez" de reeditar un Pacte de izquierdas, en referencia al pacto de los 'Acords pel Canvi' suscritos entre PSIB, MÉS y Podemos.

El candidato de El Pi - Proposta per les Illes (EL PI) al Parlament, Jaume Font, ha asegurado que la formación es un partido "de aquí, moderado y de centro" que "busca consensos" para que la ciudadanía tenga "un futuro mejor".

"Tenemos unas ganas de mil demonios para presidir el Govern, el Consell e infinidad de ayuntamientos de Baleares", ha manifestado Font, quien ha puesto el foco en la vivienda pública, la payesía y el comercio de proximidad como ejes de su propuesta programática. "No entraremos en batallas estériles que no llevan a nada, temos ganas de explicarle a la gente nuestro programa para trabajar todo el año durante muchos años", ha resuelto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias